3-Mis favoritos siempre fueron Ginés y Ariadna, la chavala era una pura máquina, no había cosa que le diera miedo, a mi me ponía los pelos de punta en más de una ocasión con las cosas que hacíaFama, un programa sano
3-Mis favoritos siempre fueron Ginés y Ariadna, la chavala era una pura máquina, no había cosa que le diera miedo, a mi me ponía los pelos de punta en más de una ocasión con las cosas que hacíaEscrito por Paco Hernández a las 1:58 a. m. 18 comentarios
¡¡He descubierto los juegos on-line de superhéores!!
Escrito por Paco Hernández a las 10:48 a. m. 1 comentarios
9 de mayo TETE-DAY
Aunque parece una forma de decir "hasta luego" también es un grito pelao diciendo "¡¡vuelve Tete, vuelve!!". Escrito por Paco Hernández a las 2:16 p. m. 3 comentarios
El entorno de un friki, primera y última parte
Si hiciéramos un estudio sociológico de cualquier entorno tendríamos que tener en cuenta varios factores: edad, raza, religión, etc... También dependería mucho de lo que quisiéramos hablar, como no. En este caso vamos a hablar del entorno de un friki, concretamente el mío.Escrito por Paco Hernández a las 11:27 a. m. 11 comentarios
En el día del libro...¡¡regala tebeos!! Bueno, vale, y algún libro también

2-Si os van los superhéroes y el misterio: Tranquility, que además de tener unas historias fantásticas tiene a Neil Googe en el aspecto gráfico y eso ya es calidad asegurada.

3-Si sois mujeres y os gusta Sexo en Nueva York: Ultra, 7 días, de los hermano Luna. Pues oye, muy entretenido, con un dibujo justito pero que cumple su función como el que más y de paso tenéis un punto de vista algo más femenino de los Superhéroes.

4-Si os va el terror y el buen guión: Midnight Nation, de Straczinsky. Verdadera obra maestra de la que, por desgracia, no he oído hablar mucho pero sí os recomiendo fervientemente puesto que tiene principio y final y es digna de llevarse al cine.
Pues ea, aunque afónico, ya he hecho los planes para hoy. Después del curro quedaré para comer con mi buena amiga Laia y de ahí nos iremos a mirar libros por la city ;) Que paséis todos un buen día, y felicidades a todos los Jordis, Jorges, Georgis y demás ;)
Escrito por Paco Hernández a las 8:13 a. m. 10 comentarios
Black Adam de Thomas y Mahnke
Hacía tiempo que le tenía puesto el ojo encima a esta colección, pero sobretodo gracias Geoff Johns. No, él no participa (que yo sepa) en esta miniserie pero sí es cierto que al igual que ha hecho con muchos otros personajes (sobretodo de la JSA) es el culpable de llevar a Black Adam al sitio donde está, almenos para mí, después de leer la etapa de la JSA en la que aparece como miembro y posteriormente 52.Escrito por Paco Hernández a las 8:29 a. m. 4 comentarios
Los superpoderes más inútiles
Hoy, después de pasar la noche prácticamente en vela y con tos, me he levantado con dolor de cabeza y la garganta que no sabía ni donde la tenía... Y ahora me duele más ¿porqué? Por gilipollas, porque he descubierto una web con la que me he dado una jartá de reir que hasta me he quedado afónico, y mira que es una tontería, pero oye tiene su gracia ;)Escrito por Paco Hernández a las 12:40 p. m. 7 comentarios
Últimas adquisiciones: Figuras de Flash y Superman
Escrito por Paco Hernández a las 12:18 p. m. 10 comentarios
Descubriendo autores: José Marzan Jr.
No tengo perdón de Diox.
Pero lo mejor de todo ha sido, para un inexperto como yo, descubrir un dibujante en el que anteriormente no me había fijado: José Marzan Jr. Y es en este punto en el que me avergüenzo totalmente por no tener ni idea de quien era este señor, lo digo porque: primero de todo este señor lleva ya casi un cuarto de siglo en la industria del cómic y en segundo lugar a que en 2008 se llevó ni más ni menos que dos premios Eisner. ¡¡Toma ya!!Escrito por Paco Hernández a las 12:38 p. m. 3 comentarios
¿Dónde están las buenas peleas de Superhéroes?
El problema es que los guionistas, los editores o quien sea, pues TIENEN MIEDO, sí, sí, tal cual, están acojonados. En mi opinión no pasa nada si Superman pierde una pelea, porque no sé si os habéis dado cuenta pero es difícil ganarlo en su serie individual, ahora bien, llévalo a la JLa y acaba inconsciente y tirado en una calle como todos. Yo lo que quiero, además, son combates interesantes de esos que siempre hemos deseado. En Marvel, en cambio, parece que últimamente algo de cojoncillos le han hechado, y es que almenos el menda disfrutó mucho con las peleas de Hulk Rojo, también la de Iron Man Vs Thor, Iron Man Vs Spiderman... madre mía, últimamente todo el mundo quiere cascarle a Tony Stark ahora que me fijo.
Ah y no me digáis que ya las hay, no, no, no quiero de esos "malentendidos" que luego se aclaran hablando y tal, no, yo lo que quiero es que uno (o los dos) acaben inconscientes, me da igual quien porque si el guionista sabe llevar la historia no nos importará quien acabe en el suelo.Escrito por Paco Hernández a las 8:22 a. m. 11 comentarios
Génesis friki, 3ª y última parte: The Man of Tomorrow y las bibliotecas
Pues ayer nos quedamos en la parte en la que descubrí unas webs de noticias de comic y me descargué como un loco gigas y gigas para ponerme al día. Bien, fue a raíz de eso que descubrí los blogs, ya os podéis imaginar que un enlace lleva a otro, empiezas a leer y entender vocabulario: que si tebeosfera, que si post, que si comentarios...etc. Y así el 14 de setiembre de 2006 nació The Man of Tomorrow, hace ya dos años y medio. Me dí cuenta que teníamos una herramienta que podíamos utilizar para nosotros, para nuestras cosas, ya fueran cómics, cocina, cine o perros, lo que se terciara, pero lo mejor de todo era que era fácil de usar. Cinco minutos a la página de blogger y ya sabía crear una entrada, adornarla y ponerle dibujitos si hacía falt, la repanocha vamos. Ceo que a veces somos muy poco conscientes de lo que esto significa, me pongo a pensar en hace 10 años y alucino con lo que somos capaces de hacer hoy en día con un ordenador.
el gran final de esta historia, y es que tengo la suerte de que en la biblioteca pública de Lleida hay una gran amante del cómic (gracias Àngels) y puedo tener acceso a muchas colecciones que el bolsillo no me permite, porque ese es mi único problema en ese aspecto, hay tanto que me gustaría leer pero no me llega para todo. Y ese es el punto, suplo lo que no me puedo permitir con constantes visitas a la biblioteca ya que, quieran muchos o no, son en parte el futuro en esto del cómic. Así como hay secciones de ciencia, de arte, de viajes, también DEBERÍA SER OBLIGATORIO, una sección para los tebeos Y NO SÓLO EN EL ÁREA INFANTIL, por el amor de dios. Ea.
Pd: gracias a todos por los comentarios de estos días y sí, me encantaría leer como fueron vuestros comienzos ;)
Escrito por Paco Hernández a las 8:43 p. m. 6 comentarios
Génesis friki, 2ª parte: UTCON, el desencadenante
Pero había más, descubrí que en mi barrio había una emisora local, Radio Pardinyes, y junto con mi amigo Dani nos aventuramos a hacer un programa manga de radio llamado El Ala de Dragón que, para vuestra información, dura hasta la fecha. Eso sí, ahora no podemos vernos tanto y se hace una vez cada x meses XDD, pero no perdemos el toque. De eso hace 12 años, ahora soy director de la emisora, previamente había sido jefe de programación. Lo comento porque en setiembre la dejaré, pero ese es otro tema.
A la semana siguiente me ocurrió lo mismo, buscando información volví a darme de bruces con esa web, por entonces yo no sabía ni lo que era un blog. Y UTCON me llevó a Zona Negativa, los dos tenían algo en común que me llamaba mucho la atención: el cómic americano. Para más inri conocí una web que (por desgracia) desapareció hace dos años: Heroe.com, de Fran San Rafael, con la que me puse al día en muchas cosas (http://heroecom.blogspot.com/) No era la primera vez que leía cómic americano y tampoco era un pardillo pero hacía como 7 u 8 años que había perdido total contacto con las aventuras de Superman o cualquier otro superhéroes que me gustase. Las causas habían sido varias: eran realmente caros (8 euros 40 páginas), no me enteraba de nada la mayor parte del tiempo, y habían demasiados crossover de por medio que hacían que aquello fuera un caos.Escrito por Paco Hernández a las 9:00 p. m. 9 comentarios
¿Cómo empezó todo? Génesis friki, 1a parte: el desencadenante
La conversación no fue más allá pero estuve dándoles vueltas al asunto, y como tengo muy buena memoria pues analicé todos y cada uno de los momentos frikis de mi vida que me han llevado hasta aquí, uno por uno, hasta llegar al desencadenante de ello, justo el momento exacto en que si hubiera tomado otra decisión quizá no estaría aquí (o sí, eso nunca se sabe), y lo encontré: el día que compré el n.6 del manga de Ranma 1/2. Jaté tú. Os relato.Escrito por Paco Hernández a las 11:29 a. m. 6 comentarios
Dos noticias: una mala y la otra peor
Eso sí, el remate, o sea la noticia peor ha sido a primera hora de la mañana cuando recibía un mail de nuestro compañero Chacal. Parece que alguien le ha hackeado el blog y no contento con ello se lo ha borrado entero. No sé como lo puedo ayudar desde aquí pero espero que sirva de alguna manera. A diferencia del Tete, él no se ha despedido, literalmente lo han hechado de su casa, que es muy diferente. Esperemos que se arregle y vuelva a la fantástica tarea que lleva realizando desde hace tiempo.Escrito por Paco Hernández a las 11:00 p. m. 4 comentarios
Llegó el día y ví Dragon Ball Evolution (con Spoilers)
Ya dejé muy claro hace tiempo que no iba a hacerme mala sangre con el film pasara lo que pasara porque iba a ser una pérdida de tiempo. Así que ayer, bien tranquilito, fui con un amigo y con mi sobrinito a ver el estreno de Dragon Ball Evolution. Como hay tantas cosas que quiero decir y hoy tengo que pasar el día haciendo bricolaje en casa pues voy a vomitarlo todo en plan lista.
En definitiva, me esperaba algo muchísimo peor, pero no ha sido así, me ha dado rabia sobretodo el hecho de que con algunos retoques y más trabajo ( y no tantas prisas) hubiera quedado un producto decente que hasta me habría comprado en DVD, porque ya os digo QUE NO PIENSO GASTARME EL DINERO en ese.
Escrito por Paco Hernández a las 8:03 a. m. 7 comentarios
Enlaces interesantes
Una vez más, en mi afán por descubrir nuevos e interesantes blogs, he encontrado un buen puñado de ellos que seguro os van a gustar :)Escrito por Paco Hernández a las 9:17 a. m. 4 comentarios
Traición ¿la nueva Crepúsculo?
Aparte de tener buenas bibliotecas, en Lleida tenemos el honor de disponer de buenos bibliotecarios y uno de ellos, en concreto el de mi barrio, me recomendó el libro del cual os voy a hablar a continuación: Traición, de Scott Westerfeld.Escrito por Paco Hernández a las 10:40 a. m. 3 comentarios
Lectura Recomendada: Fénix, de Osamu Tezuka
Cuando salió la colección en nuestro país a través de la Biblioteca Manga de Planeta de Agostini me compraba tanto manga que no había sitio para nada más, de modo que a medida que acababa una colección rellena el hueco con otra. El problema vino cuando al irme a comprar el Fénix de Tezuka pues no lo encontré :( Fue una putada enorme, yo me lo había leído gracias a mi amiga del alma Gatobus y era una lectura apasionante, como casi todo lo que ha hecho el gran maestro del manga.
Sin lugar a dudas es una de esas obras que DEBERÍAN REEDITAR en formato de lujo como mínimo y tener todo el mundo en sus estanterías. Y todo esto viene a que ahora me he decidido a encontrarla, a ver si hay suerte en Barcelona durante el Salón y sino probaré suerte en el Mercat de San Antoni, por último ya vendrá ebay ;)Escrito por Paco Hernández a las 1:28 p. m. 3 comentarios
Adachi+Takahashi= My Sweet Sunday

Escrito por Paco Hernández a las 12:55 p. m. 2 comentarios

