Como ya os comenté durante el verano, pude conseguir cinco números de Los Pitufos. Aunque más que conseguirlos me los regalaron porque sabían que los estaba buscando. ¡¡Y QUE GOZADA!! Ha sido, es y será una auténtica delicia leer las aventuras de los pequeños personajes azules. Para empezar, a simple vista puede parecer que las historias son idénticas a la serie de televisión, pues no, han cambiado algunas cosas. Por ejemplo, la historia de la pitufina (Barrufeta aquí en mis tierras) tiene ligeros cambios; si recordáis, en la serie de televisión, la pequeña bastarda azul con pelo negro (jejeje) se pasaba el día puteando a los machitos del poblado, pero en cambio, cuando Papá Pitufo, la transformó a un ser de corazón bondadoso pasó a ser rubia. En el cómic no es así.Pitufa conmigo
Como ya os comenté durante el verano, pude conseguir cinco números de Los Pitufos. Aunque más que conseguirlos me los regalaron porque sabían que los estaba buscando. ¡¡Y QUE GOZADA!! Ha sido, es y será una auténtica delicia leer las aventuras de los pequeños personajes azules. Para empezar, a simple vista puede parecer que las historias son idénticas a la serie de televisión, pues no, han cambiado algunas cosas. Por ejemplo, la historia de la pitufina (Barrufeta aquí en mis tierras) tiene ligeros cambios; si recordáis, en la serie de televisión, la pequeña bastarda azul con pelo negro (jejeje) se pasaba el día puteando a los machitos del poblado, pero en cambio, cuando Papá Pitufo, la transformó a un ser de corazón bondadoso pasó a ser rubia. En el cómic no es así.Escrito por Paco Hernández Etiquetas: Otros Cómics a las 5:29 p. m. 5 comentarios
Supernatural, Dexter, True Blood... esto ya es vida
Vuelve La Serie. Esa que debería tener un puesto de honor (no como Heroes) que bien merecido tiene. Acabó la cuarta temporada, cada una mejor que las anteriores y han vuelto en un primer episodio bastante bueno y que nos promete un año que será la bomca, aunque por desgracia ya se augura que será el último :( De momento ya tenemos a Lucifer entre nosotros, además creo que la elección del actor es acertada.
Pekín Express
El año pasado me enganché como una garrapata a la televisión y me emociono que da pena tan sólo oir la sintonía del programa jajajaja, así que quiero volver a engancharme aunque esta vez ya no es lo mismo. Los concursantes ya saben lo que hay y hemos podido ver de todo: uno que había aprendido algo de chino, las parejas son muuuy parecidas a las del año pasado (algo pésimo para el programa en mi opinión), otras le echan morro y se van a un cinco estrellas ni más ni menos (ole sus ovarios), la presentadora está más emocionada que los propios concursantes jejeje, esto entre otras muchas cosas.
Por un momento creí que iban a utilizar al asesino que aparece en el segundo libro de los que está basada la serie ya que me impactó bastante. Pero no, han encontrado a uno que me pone todavía más los pelos de punta. Bastante divertida la "falsa intro" con Dex como padre de família XDD y los comentarios de éste. Otra temporada que nos trae un primer capítulo de infarto y que promete bastante, estoy seguro que no nos defraudarán.
Fama ¡a bailar!
Pues pienso seguir las series de siempre y algunas nuevas. En base a una lista que he encontrado aquí y que recomiendo que miréis, esto es lo que pretendo ver este año. Ah, al igual que hice el año pasado (y creo que no me equivoqué) les voy a dar a las nuevas tan sólo entre 7 u 8 capítulos, si por entonces no me convencen, adiós muy buenas.
-Smallville
-Private Practice
-Anatomía de Grey
-House
-Heroes
-Merlin (de esta os tengo que hablar)
-How i meet your mother
-The big bang theory
-Supernatural
-Mentalist (sólo le daré dos episodios y si no ha cambiado adiós muy buenas)
Y pienso comenzar a ver
-Hung
-Glee
-Flash Forward
-Melrose Place 2009 (sólo por nostalgia)
-Vampire Diaries
-Eastwick
-Stargate Universe
-V
Escrito por Paco Hernández Etiquetas: Series de Televisión a las 2:01 p. m. 9 comentarios
No hay dos sin...¡¡ T R E S !!


Y lo que nos queda
PD: Gracias a mi amigo Fernando por los retoques en potochó de mi chucho XDD
Escrito por Paco Hernández Etiquetas: Cosas mías, Noah, Varieces y Frikeces a las 11:13 p. m. 22 comentarios
Mi perro encontró una Dragon Ball
Escrito por Paco Hernández Etiquetas: Cosas mías, Noah a las 10:22 a. m. 10 comentarios
Muerte de un Superhéroe, una pequeña maravilla
Muerte de un Superhéroe de Antony McCarten narra la historia de Donald Delpe, un chico de 14 años que se está muriendo de Leucemia, y de Adrian King, el psicólogo que lo trata. Donald se ha convertido en un chico autodestructivo, tanto con él mismo como con la gente que lo rodea (en especial sus padres y su hermano) y únicamente piensa en una cosa: perder la virgnidad antes de morir. De ahí que los padres acudan a su amigo psiquiatra, Adrian, el cual no vive uno de sus mejores momentos de su vida, a pesar de que él lo niegue.Escrito por Paco Hernández Etiquetas: Libros leídos a las 6:28 p. m. 2 comentarios
Teniendo orgasmos comiquiles con Brian K. Vaughan
Suena feo, pero es la pura verdad. Cuando hace unos días os pregunté por recomendaciones de lecturas veraniegas, no esperaba una respuesta tan generosa, y no solo a través de los comentarios sino también mediante mails. El caso es que, parece ser, que mi bibliotecaria favorita (¡¡gracias Àngels) de la biblioteca pública de Lleida oyó mis plegarias y aprovechó que yo había hecho una reserva de cómics para adjuntarle algunos números de Y el último hombre y Exmachina.
Además, los guiones no tienen ninguna grieta en el sentido de que no hay página aburrida o desechable, forman un todo que te lleva a alguna parte o simplemente le da a la historia el punto real que necesita, ya sea en forma de narración o de conversación. Por otro lado, es capaz de crear personajes totalmente verosímiles con los que te puedes encontrar en la calle día a día y tan humanos que te hacen olvidar cualquier punto de vista contrario.Escrito por Paco Hernández Etiquetas: Brian K. Vaughan, Lecturas biblioteca, Varieces y Frikeces a las 8:54 a. m. 14 comentarios
Fantasmas, de Joe Hill
Fantasmas recopila más de una docena de historias cortas, ahora bien, no todas son de terror, podríamos decir más bien que es como una temporada entera de la famosa "Dimensión Desconocida": un fantasma que se aparece en una sala de cine, un niño secuestrado por un asesino en serie, un editor que busca desesperadamente a un autor amateur, un chicho que se convierte en un insecto gigante, dos hermanos que descubren que tienen una capa con la que pueden volar... etc... Y así hasta completar uno de los libros más interesantes e "inesperados" que os podáis imaginar. Lo de inesperado viene a que nunca sabes por donde van a salir los tiros de cada relato, en serio, parecen un episodio de los Simpsons, en los que el inicio no tiene nada que ver con el desarrollo posterior de la historia.Escrito por Paco Hernández Etiquetas: Libros leídos a las 12:38 a. m. 0 comentarios
El final de Will y Grace
Hace años empecé a ver una serie bastante divertida (no al nivel de Friends, pero que se defendía bastante bien) en la 2 de Televisión Española. Y bueno, ya sabéis como son, ahora la ponen, ahora no, y ahora la reponen. A todo eso me quedé en la quinta temporada. Un tiempo después, no mucho, empecé a oir comentarios sobre que la serie había acabado y que a nadie le había gustado el final. Aquello me echó lo suficiente para atrás como para no pensar más en ella y no querer saber nada ni verla, total, si iba a acabar mal... Hasta que...Escrito por Paco Hernández Etiquetas: Series de Televisión a las 9:34 a. m. 4 comentarios



