
- ElTorres ha creado una editorial que publica en Estados Unidos, Amigo Comics, compitiendo con grandes como Image y demás.
- Los crowdfundings de comics español han llegado a buen puerto, muchos con tan buenos resultados como el Darwing de Jordi Bayarri del que próximamente os hablaré por aquí.
- Diábolo Ediciones se ha embarcado en una aventura europea editando en Italia y, el año que viene, Alemania, toma ya.
- Cada vez más el webcomic español está presente en el ámbito nacional y, sobre todo, internacional, recibiendo visitas de todas partes del mundo y ganando premios.
- Se ha apostado por numerosos autores noveles durante 2012 y autores, ya consagrados, han vuelto a sorprendernos una vez más con obras que pasaran a la historia del comic español; todas ellas publicadas en 2012.
- Los relatos ilustrados también han encontrado su hueco y captado a lectores de comics, como Un Tesoro de Francisco Naranjo y Víctor Rivas
- Se ha creado la editorial Entrecomics
Comics con apuestas con tan buenos resultados como Womiloo Womiloo,
Pudridero y el reciente Azúl y Pálido de Pablo Ríos que me estoy
leyendo.
- Salones del cómic como el de Zaragoza se han afianzado y, a pesar de la crisis, no solo han aumentado sus asistentes sino las buenas críticas por parte de autores y editores.
- Expocomic ha demostrado que en el mundo del cómic se puede salir adelante pese a los contratiempos por grandes que sean, porque el cómic español siempre ha continuado adelante contra viento y marea.
Y más, seguro que hay muchos más motivos, pero estos son los primeros que se me ocurren y no son pocos. Así que sí, estoy contento y vosotros deberíais estarlo, porque se ha recorrido parte de camino a pesar de "los tiempos que corren" y, salgan bien o mal, lo importante es la apuesta por autores y publicaciones, y echarle un par. ¡QUE 2013 NO SEA MENOS!
0 comentarios:
Publicar un comentario