
Vale sí, que esto ya os lo había dicho ¿pero acaso no vale la pena insistir y comentar cuando tenemos un producto de calidad entre nuestras manos? Me acabo de leer el 008 de Ultimate Spiderman que se corresponde al especial 150 de la edición original y lo he flipado mucho. Tanto, tanto, que aquí estoy de nuevo dandoos el coñazo con esta serie. ¿Porqué? Porque después de 150 números bajo el mismo guionista habría que ponerle un monumento a Bendis. Vale, tiene series y series, pero vamos ¿quién aguanta hoy en dia 150 números sin bajar el listón? ¿Cuántas series hay que después de 150 números nos quedaríamos con menos de la mitad? En Ultimate Spiderman no es así, después de tantos años únicamente me pareció "aburrido" el arco argumental de Venom.
Ahora (vienen Spoilers) seguimos con una serie "fresca", amena y entretenida que rara vez repite malo maloso. ¿Qué ha ocurrido esta vez? Pues que Spidey sigue salvando la ciudad "a su manera", una manera demasiado costosa para el ayuntamiento de Nueva York y Carol Danvers cree que debe hacer algo con el muchacho, pero no sabe qué, así que habla con 3 expertos: Tony Stark, Steve Rogers y Thor. Cada uno da su opinión hablando sobre sus experiencias pasadas con el muchacho. Sin embargo, si hay algo horroroso en este número es uno de lo dibujantes. Lo siento, no me gusta criticar a los dibujantes porque ya me gustaría a mi saber la mitad (de la mitad de la mitad de la mitad) que saben

Dicho esto, y a pesar de lo horrible que resultaba el cuerpo chupa-chups de Iron Man, sigue siendo un muy buen número. Un gran número que, cuando acaba, te deja con las ganas de más y con muchas expectativas de futuro, expectativas que almenos hasta la fecha Bendis ha ido cumpliendo. El resto de series (Marvel, Dc, etc...) deberían ver porqué Ultimate Spiderman es tan buena y aprender de ello para conseguirnos más comics de superhéroes de calidad.

Ojo, no digo que Red Robin sea lo más (Ultimate Spiderman me parece mucho mejor) pero visto lo visto últimamente es cómic de superhéroes del bueno y eso no tenemos que perderlo de vista, así apoyaremos las buenas historias y los buenos dibujantes.
5 comentarios:
Ale, Marcus agregado al deviantart ;)
Aún no me he comprado el Ultimate Spiderman de este bimestre pero basta que lea esto para que mañana me vaya a por él.
Me encanto este ultimo numero de Ultimate spiderman, serie que llevo comprando desde que salio el primer numero y fue mi primera colección marvel que compre.
Personalmente, la única saga que no acabo de gustarme fue cierto cruce con los x-men, donde bagley dibujo de puta pena, y la de venom, me gusto, pero es que la original es difícil de superar.
La verdad que el ultimate Spiderman se ha mantenido en su sitio sin que hagan cosas raras con él, como le pasó a los Ultimates, y ha traido unas versiones modernas que nada rayan en el modernismo noventero, y que les han dado hasta más gracia que a versiones clásicas. Y habrá que ver hacia donde sigue la serie tras los últimos sucesos en yankilandia.
Pater-Creo que voy a hacer lo mismo YA
Chacal-No sabía que lo seguías, me alegro, es un buen tebeo
KillBoss-Yo creo incluso que Venom debería volver, aunque fuera para que Bendis se resarciera de aquella saga
Daniel-Creo que se van a mantener prudentes a ver qué sucede con DC
Publicar un comentario