
El argumento:
Tokio Blues narra la historia de Toru, un adolescente marcado por un hecho trágico cuando estaba a punto de acabar el instituto y que lo marcará durante su etapa universitaria, al igual que su amiga Naoko. Para acabar de adobar la historia aparece un tercer personaje que hará tambalear el mundo de Toru: Midori. Durante toda la historia los tres personajes tendrán que sobrevivir simplemente a la vida, que está rodeada de decenas de personas interesantes que tendrán, más o menos, su aportación en todos ellos.
La lectura:
Cuando leía este libro lo único que me venía a la mente eran esas golosinas llamadas "Nubes" que son cilíndricas, esponjoas y rosadas. Era la sensación de tranquilidad y ese tipo de verano bucólico que los mangakas nos suelen reflejar en sus obras. Haruki Murakami consigue, con un estilo sencillo, llevarte por toda la historia como si estuvieras levitando. Hay obras en lo que la historia es lo principal y todo gira alrededor de ella pero con Tokio Blues descubriréis que son los protagonistas en si los que van a lograr que te desvivas por ellos.
Sin duda alguna es una lectura IMPRESCINDIBLE de las que, al igual que La piel fría, no deben faltar en vuestras estanterías. Ahora mismo voy con Kafka en la orilla, ya os contaré.
Civ te la recomiendo!!! XDD ;)
8 comentarios:
Muy buena recomendación, yo lo leí hace unos pocos meses y la verdad es que suscribo lo que dice conner, lo disfruté como pocos libros he disfrutado.
lo compre hace mes y pico y no he podido echarle un ojo todavia
Hola caballero!!!
le sigo leyendo aunque apenas tengo tiempo para comentar...
A mi me pasa al revés, lei "Kafka en la orilla" y me pareció magistral, así que ahora cuando acabe los dos que estoy leyendo "Canción de fuego y hielo: guerra de tronos" y "desde mi cielo"(que es el libro en el que se basará Peter Jackson para su nueva peli)empezaré a leerme este "Tokio Blues" que ya le tengo ganas desde que vi en canal 33 un programa dedicado a Murakami y a este libro en particular.
saludos
p.d. Pronto mostraré en mi blog mis dos nuevas adquisiciones "supermanianas"
Jejem gracias por la recomendación! La verdad es que no eres el primero que lo hace, una antigua compañera de trabajo me insistió mucho también con que leyera esta novela, pero yo pensé: "hasta que no me la recomiende Conner, nada" :D
Yo ahora estoy leyendo "Gente muerta", de Charlie Williams. Es muy divertida y me recuerda a Irvine Welsh (uno de mis escritores favoritos), y además está saldada en muchos sitios (es dr La Factoría de Ideas).
alberto-y kafka en la orilla?
ivánn- pos en cuanto puedas ya verás como no lo sueltas
angel-joer me tienes intrigao con esas cosas supermanianas O_O ¡quiero verlas!
civ-pues lo pongo en la lista jejej
Kafka en la orilla no lo he leido, pero bueno, mi intención es leerlo. De Murakami tengo en la pila de lectura (que no sólo la tengo de comics XD) "Al sur de la frontera, al oeste del sol", que dicen que está bastante bien.
Gran novela, sí señor. A mi me encantó cuando la leí el año pasado. Ah, y si te gusta la literatura japonesa te recomiendo a Yasunari Kawabata (Premio Nobel) que es uno de escritores preferidos (imprescindible leerse LO BELLO Y LO TRISTE).
PD: La portada de la edición de Círculo de Lectores (la mía) es muchísimo mejor que la de librerías.
albert-justamente ese me lo compré ayer, me lo leeré después, jate estaba de oferta
apo-ea, tomo nota :) gracias
Publicar un comentario