Me habían hablado tan bien de la película que nunca imaginé que estaba basada en un libro. Simplemente lo supe porque me encontré de morros con él en la biblioteca, así que sin haber visto anteriormente el film me dije, esta es la mía. Y lo fue.

Durante un año, Andrea (como segunda ayudante) tendrá que satisfacer todas y cada una de las peticiones de su jefa, sea del tipo que sean y lo que es peor, sean a la hora que sean. Andrea se encontrará con el mal encarnado, que al parecer no duerme nunca y pide todo tipo de imposibles, ya sea por ponerla a prueba o simplemente, como dice la escritora, joderla. Su familia, su pareja y sus amigos se verán seriamente dañados por este hecho. Y hasta aquí puedo leer...
Parece ser que este libro fue un best-seller de los gordos en su momento, y no me extraña. En primer lugar, no tardas nada en cogerle cariño a Andrea, algo que lleva a que odies profundamente a su jefa. Eso sí, es tremendamente divertido, tanto por lo que sucede como por el carácter y comentarios de la propia protagonista. Si tuviera que encontrarle alguna pega sería que se repite un poco, en el hecho de que ya sabemos que Miranda es tela de cabrona pero la autora lo recalca, una y otra vez, hasta el punto de que en algunos momentos del libro empiezas a leer en diagonal. Quidando eso, es un gran libro, muy entretenido y divertido. Altamente recomendable.
Y ahora, una teoría personal. Normalmente no las hago pero leyendo este libro he tenido un presentimiento, una corazonada, y quería compartirlo con vosotros. Veréis, no sé si sabréis que hace poco (en setiembre justamente) se estrenó en los cines americanos The September Issue, un reportaje-film (o como se diga) sobre la publicación de Vogue USA de septiembre de 2007 y sobretodo de como trabaja su directora editorial, Anna Wintour. Bien, tengo que deciros que las similitudes entre ella y Miranda, en algunos aspectos, son tales que tengo la teoría (y estoy convencido de ello) que la autora del libro, Lauren Weisberger, o bien trabajó para ella en algún momento de su vida o conoce a alguien que lo hizo, ya que los parecidos son tales que hasta se me pusieron los pelos de punta. No sé, es una teoría, yo la dejo caer y el que quiera que lo mire :)
Ah, y otro día os hablo de September Issue que aún no he terminado de verla.
4 comentarios:
Pero ¿que te gusto mas? ¿el libro o la peli?
el libro, pero la peli no me desagradó, es una buena adaptación de hecho
El libro no lo he leído pero la peli me resultó entretenida. Que mala malísima que es Miranda, sobre todo interpretada por la excelente Meryl Streep ;)
yogur, pues en el libro es muchisimo más mala todavía O_O
Publicar un comentario