Madre mía ¡Cuánto tiempo! ¿Hay alguien ahí?
Volvemos
 a las andadas, volvemos por el blog y volvemos a ponernos en marcha. 
Veréis, llevo unos días que diversas personas me han estado preguntando 
que qué ocurre, que como es que no saco ningún tebeo. Bueno, lo que os 
voy a contar no es ningún secreto, entre la tesis doctoral y la 
enfermedad de mi madre estuve año y medio, cerca de dos años, sin casi 
poder escribir como dios manda. Eso implica que luego hay que ponerse 
manos a la obra y mover proyectos por las editoriales, cosa que no se 
consigue de la noche a la mañana y que entre que se aprueba y se hace el
 tebeo pues pasa un tiempo. Pero no nos pongamos tontos y dejemos las 
cosas claras. Seguro que más de un@ se llevará la mano a la boca pero 
las cosas de dicen altas y claras, NO SOY UN AUTOR PROLÍFICO. 
Tenéis
 la suerte de que hay un porrón de compañeros y compañeras que lo son. 
Yo no. Es así de simple. Ojo, eso no quiere decir que no escriba o 
escriba a ratos, ni de lejos, procuro escribir todos los días. Todos los días.
 Simplemente que a mi las historias, para bien o para mal, no me salen 
como churros. Las mastico y las aderezo, puede que demasiado, pero eso 
me lleva un tiempo. Sí que es cierto que puedo escribir más de una a la 
vez pero cuando creo que tengo una buena idea me aferro a ella cosa mala
 y le doy vueltas y vueltas, y vueltas, y más vueltas... y más vueltas. 
Así que al que le guste bien y al que no, también. Más quisiera yo que 
poder ser una fábrica de tebeos, pero no es el caso. Ahora bien que no 
me venga nadie ahora a tocar la moral interpretando mis palabras, aquí 
nadie está hablando de que unos tebeos sean más buenos que otros por 
cosas como esta. La cosa no funciona así y no es de lo que estoy hablando, estoy hablando de que yo, aquí el menda, es incapaz de tener más de cinco ideas para tebeos al año, por poner un ejemplo. Y ya.
Así pues ¿en qué estoy trabajando ahora mismo? Pues mirad ahora mismo:
-Trabajo con Jose Ángel Ares en un tebeo sobre el cual no podemos desvelar nada pero cuyo guión fue entregado y aprobado por la editorial (ah, sorpresa) hace
 más de un año, sin embargo es el proyecto más largo en el que jamás nos
 hemos embarcado los dos (más de 160 páginas) y va a costar lo suyo. Sin
 embargo os puedo asegurar que es una historia chulísima y que Jose 
Ángel ha crecido mogollón como artista y os va a poner los pelos de 
punta. Con Jose Ángel también hemos trabajado en un proyecto titulado "El viaje de Soledad",
 y que en nada vamos a retomar y a encontrarle el hogar que se merece. 
Sólo os diré de este último que a algunos de sus personajes ya los 
conocéis. 
-Junto a Carlos Moreno estamos preparando el proyecto de "126 postres",
 cruzad los dedos por nosotros porque lo llevaremos a Barcelona el 
próximo Saló. Es un proyecto en el que estamos trabajando con mucha 
ilusión, ya que se trata de una historia con tintes fantásticos, aunque 
no lo parezca a simple vista y en la que Carlos no para de sorprenderme 
con cada viñeta. Sobre esto he estado escribiendo "the Scriptbook"
 que no es una guía sobre cómo escribir un guión de cómic, aunque al 
principio lo parezca, sinó más bien el proceso detallado de cómo he 
escrito un guión entero. Lo podéis seguir aquí. 
-"40%"
 (título provisional) es otro proyecto que presentaré dentro de nada con
 otro autor que aún no puedo desvelar pero cuyo formato será el de tira 
cómica. 
-Como no, cada lunes, intento haceros llegar las aventuras y desventuras de Esther en "De profesión, librera" aquí. 
-¿Os
 acordáis que hace dos años conseguí escribir un tebeo de 90 páginas en 
menos de 24 horas con vuestras indicaciones? Bien, pues ya tiene 
dibujante. Aún no podemos desvelarlo, pero la idea es que "Trèvor, una odisea espacial"
 se convierta en una saga y éste sea tan sólo el principio. Además, está
 siendo una aventura fantástica porque me sumerjo de lleno en un tipo de
 cómic que me gustaría hacer llegar a un público más juvenil, ya 
que tal y como vienen reindicando otros autores como El Torres y Josep 
Busquet, creo que es un tipo de cómic del que nos hemos ido olvidando 
pero que es del todo necesario y que hay todo un público ahí fuera 
esperando por él. 
-"La verdad sobre Gordon",
 es un tebeo sobre el que ahora mismo me estoy documentando. Es una 
historia sobre algo que me sucedió en el metro de Barcelona hace tres 
años cuando me dirigía al V Saló del Cómic Social y que me impactó. Algo
 sobre lo que quiero escribir y dar a conocer, sobre un mundo que no 
está a nuestro alcance pero en el que las personas son ayudadas por 
quienes menos esperan.
-"FM",
 un cómic medio aprobado sobre el que todavía le debo más de la mitad 
del guión al dibujante, la única persona que podría dibujar este cómic y
 que creo que me va mandar a la mierda de un momento a otro como siga 
posponiéndolo. Eso sí, si sale, os podemos asegurar que va a ser 
rompedor porque la narrativa de este dibujante es tan brutal como 
absorvente y no os va a dejar indiferentes. 
-Ah,
 me han encargado un tebeo para un administración pública, algo muy 
interesante y que me parece algo nuevo y fresco que ya de por sí lleva 
incluir el cómic en la vida cotidiana y donde creo que me lo voy a pasar
 en grande. 
Podría seguir así un buen rato, pero me detengo aquí porque queda un proyecto más sobre el que hablaros. El libro.
 Sí, el famoso libro, el libro en el que llevo trabajando desde hace 
meses y que tanto me está costando. No es que el género me sea 
desconocido, pero no es fácil. Sin embargo tengo la suerte de poder 
contar con amigos, profesionales y conocidos que están leyendo algunos 
de mis relatos y algunas páginas de prueba y me están dando unos 
consejos increíbles para poder mejorar y pulir mi estilo. 
Es curioso, sin embargo, encontrarse con el hecho de que cuando he pedido críticas a mis escritos siempre ha habido una disculpa por adelantado. No debería ser así. Las
 personas que ocupan su tiempo, repito, su tiempo, en leer y releer lo 
que les mandamos sin pedir nada a cambio merecen nuestro más absoluto 
respeto. Jamás espero una disculpa, ni de lejos, más bien lo 
contrario, una lista de críticas constructivas sobre qué podría mejorar.
 A tod@s ell@s GRACIAS, ya os las he dado y os las vuelvo a dar, me 
ayudáis un montón, así que no me vengáis con cosas como "igual he sido 
muy duro", "puede que me haya pasado de la raya"... NO, gracias, de 
verdad, porque si me mentís y me dáis una palmadita en la espalda luego 
iré a presentarlo a un editor y o se ríe en mis narices o me escupe a la
 cara. De forma que hacéis bien en ser duros y sinceros, por eso os lo 
pido. 
A todo esto y antes de irme, que nada, que voy a cambiarle el estilo al blog. Y ahí os dejo con la incógnita jurjurjur ¡Buen finde!
PD: Esta vez no es broma, he "volvido" de verdad, y eso quiere decir que habrá posts sobre pelis, series, tebeos, etc.
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 comentarios:
Pues nos alegra y seguro que somos muchos, que vuelvas también por el blog por el que muchos te conocímos antes de conocerte en persona. Así que mucho ánimo con todos losproyectos y esperamos imapciente a leer muchas nuevas obras tuyas, que lleguen cuando lleguen, pero que cuando llegan, LLEGAN. :)
Siempre es una alegría leerte por aquí.
Publicar un comentario