Con cumplir 5 de los 10 objetivos (me son indiferentes cuales) ya me daría por satisfecho. No os miento si os digo que me jodería no conseguir que Jim Lee me firmara los dos tomos de The Man of Tomorrow que tengo, pero paso de estresarme o comerme el coco con eso, si lo consigo el viernes vale, sino no lo vuelvo a intentar ni de coña.
Mis 10 objetivos para el Salón del Cómic de Barcelona
Escrito por Paco Hernández a las 12:50 a. m. 3 comentarios
Green Arrow ya no es lo mismo con Canario Negro
Y cuando todo eso acabó, el personaje hizo lo que tenía que hacer: esforzarse y obligar a trabajar a los suyos para ser mejores. Quizá no muy original, pero fueron momentos realmente entretenidos...hasta que se casó.Escrito por Paco Hernández a las 9:27 a. m. 6 comentarios
Geoff Johns sustituye al hijo del carpintero
Pues eso, ¡¡Superboy ha resucitado!! Toma ya, y el culpable ha sido Geoff Johns. Como bien sabréis, desde hace años, aparte de estar realmente cabreado por la muerte del muchacho cuando nos encontrábamos en medio de una de las mejores etapas de los Titanes, si algo me molestaba era el hecho de saber que lo iban a resucitar, y no, no me hago el listo, lo sabíamos todos. Tarde o temprano todos vuelven, incluso Barry Allen (¿y a que ha molado?). Pero no era el hecho en sí de que lo devolvieran a la vida, que va, era el hecho de que no quería una chapuza. Y así llega el día en que me dicen que en el n.4 de Legión de Tres Mundos resucita. No lo quería leer.Escrito por Paco Hernández a las 12:56 p. m. 6 comentarios
Buenas noticias: Cool Universe n.4 y aparición en el blog de Angel

Escrito por Paco Hernández a las 1:04 a. m. 3 comentarios
En mi calle hay un cruce
Escrito por Paco Hernández a las 11:16 a. m. 13 comentarios
Finales de Temporada, 2ª Parte (Terminator y Anatomía de Grey)
AVISO SPOILERS POR TODAS PARTES
Sarah Connor Chronicles: Esta serie, en mi opinión, sólo ha tenido un problema, y es que era demasiado lenta y densa con las reflexiones de los personajes. En cuanto a la historia encuento que lo cuadraron y lo bordaron sobre como enlazar la serie con el final de Terminator 2, es más, el final de la serie ciertamente es una sorpresa, sobretodo porque la cancelaron, pero de alguna forma te dejan bien claro QUIEN construye Skynet y porqué lo hace. No lo dicen directamente pero no hace falta. Lo más fuerte sin duda es como John aparece en el futuro, y él mismo es su yo futuro. Eso sí, nos quedamos sin saber qué ocurre con su madre y porqué no puede detener a Skynet. Por otro lado, aunque muchos tienen reservas, me gustó la parte en la que se refieren a los Terminators que adoptan cualquier forma como vida extraterrestre y como Connor intenta pactar con ellos en el futuro, es una posible explicación. Así quedaría bien claro el papel de la empresaria terminator jejeje, como suena. Ya os digo, lo único malo es que era demasiado lenta y los personajes dramáticamente densos. Una pena. (un 7)
Anatomía de Grey: Ains, me los han matao, a los dos, a mi George y a mi Izzy, dos de mis personajes favoritos junto a Yang y Cally. Y es lo que tiena la fama y este tipo de series, que el paso del tiempo, las relaciones y el dinero te lo joden todo. No sé porque los dos personajes han dejado la serie, pero de ahí a matarlos... ¿Sabéis que me pasa con eso? Me ocurre igual que en Matrix, para mi no existen ni la segunda película ni la tercera ¿porqué? porque me pareció tan bodrio, tan ilógico y tan buscadramatismo el final que ignoro esas películas porque sino cada vez que veo la primera tengo la sensación de "para qué si luego va a ocurrir esto". Pues ahora con estos personajes de AG me ha pasado lo mismo, a partir de ahora cuando vea los primeros capítulos de la serie me dará pena ver a esos personajes porque ya sabes como acaban.Escrito por Paco Hernández a las 8:52 a. m. 6 comentarios
Sauce Ciego, Mujer Dormida
Nunca me han gustado los relatos cortos y .... e iba a decir "nunca me gustarán". Siempre que he intentado leer un libro recopilatorio de relatos no he podido acabarlo, es más, apenas he terminado muchos de los contenidos. Ojo, no quiero decir que no fueran libros buenos (de autores supuestamente estupendos) pero no me acababan de llenar. Las tramas me parecían sosas, frías y los personajes tan de papel como en el que estaban impresos. Pero mi opinión ha cambiado recientemente, como no, después de leer Sauce Ciego, Mujer Dormida de Haruki Murakami
Hear the Wind sing. Tuvo la revelación de que podía dedicarse a escribir mientras veía un partido de béisbol. Durante una jugada clave, en el instante preciso en que el bateador golpeaba la pelota se le ocurrió la idea de ser escritor. “ No tenía a nadie que me enseñase a escribir así que tuve que basarme en lo que sabía, que por entonces era la música " “Incluso hoy en día cuando me siento frente al teclado pienso que estoy ante un piano y me pongo a tocar”Escrito por Paco Hernández a las 3:48 p. m. 3 comentarios
Finales de Temporada y sus valoraciones
Kyle XY: Pues se merecían la cancelación, me gustaba la serie, pero se pasaron 7 episodios (de 10) centrándose en la relación del Kyle con la pava y eso no había quien lo aguantase, si hubieran sido todos como los tres últimos ahora habría una cuarta temporada o más de la tercera, pero es lo que tiene un canal familiar. Ahora nos quedamos con la intriga de cómo hubieran continuado. (un 3)
Smallville: Sin duda alguna una de las que más han mejorado, y es que había mucho que mejorar, el problema es que la han cagado al contratar una novena temporada y eso se ha notado en los dos episodios finales, apañados y flojos, donde la sensación que te provocan es que la cosa se va a alargar. Espero que la novena sea tan buena como la octava, entonces habrá valido la pena ampliar el contrato. Eso sí, me ha parecido muy buen golpe de efecto lo de Jimmy Olsen, ya que muchos nos quejábamos de que las edades y el caracter no cuadraban. Lo de David Bloom ya no me parece tan buena idea, sin duda han cuadrado a la perfección el final de Doomsday con su aparición en el cómic pero es una pena que al prota se le vaya la olla en el último momento, y no es del todo ilógica la decisión de Clark. (un 8, tendría un 9 de no ser por la mierda que hicieron al aparecer Lana)
Dexter: Clavada la temporada, de principio a final, bien cuadrado y bien tratados los personajes tanto los nuevos como la evolución de los viejos. Sin duda los momentos de máximo auge eran aquellos en que veíamos al Dexter real, deshinibido, hablando con el ayudante del fiscal; cómo le cambiaba la cara, sus gestos, sus palabras, realmente buenos. Espero que la cuarta esté a la altura, porque lo merece. (un 8)
The Big Bang Theory: a pesar de que los primeros 7 episodios fueron algo flojillos apartir del octavo la cosa mejoró sobremanera. Para mi no es que sea la comedia del siglo pero sus personajes y chistes frikis son los que la hacen especial para mí, he ahí el "quid" de esta serie de televisión. Me ha parecido una estupenda segunda temporada y espero que la tercera sea mejor :) (un 9, pero porque soy friki)
Supernatural: INSISTO de nuevo en esta serie, una pena lo infravalorada que está y es de puta madre. Tiene de todo, emoción, misterio, personajes intrigantes y una trama que se toca cada capítulo de forma importante, algo que no hacen todos. Esta temporada ha mejorado la anterior, que bastante difícil era y nos ha llevado a un nivel más allá. Seguramente acabará el año que viene pero habrá cumplido con el tiempo específico que necesita, ni un capítulo más ni un capítulo menos. Para mi es, sin dudarlo, una de las mejores que hay en estos momentos. (un 9)
Perdidos: qué decir de una de las mejores series que han existido jamás, pues que han cumplido su palabra, si bien es cierto que han surgido nuevas dudas han respondido A MUCHAS de las que ya teníamos acumuladas, algo que prometieron y así han hecho. Desde el primer capítulo ha sido una maravilla y cuando acabó me quedé fatal porque ahora... ¡¡hay que esperar casi 8 meses para ver el siguiente!! Como dijo alguien de por aquí, que acabe ya que así no sufriremos más. (un 10)Escrito por Paco Hernández a las 8:50 a. m. 18 comentarios
Dios sale de la máquina
O almenos eso signfica Ex Machina, una serie que me lleváis recomendando desde hace tiempo pero que nunca he podido comprar. Por suerte, una vez más, mi biblioteca sigue siendo como un barco español hundido en el caribe con tesoro incluído, y ese tesoro son los cómics. Bueno, vale, los libros también, pero es que no hay muchas bibliotecas como la mía, todo hay que decirlo.Escrito por Paco Hernández a las 11:10 a. m. 1 comentarios
Paz y amor... ¡¡Y el Conner pal Salón!!
Pues eso, ya puedo confirmar definitivamente que podré irme los 4 días a barna ¡¡viva viva!! Y, ojo, he dicho los 4 dias a Barcelona, no al Salón del Cómic. Por supuesto pasaré por allí y será el 70% de la visita pero aprovecharé para andar por otros lares como las tiendas de cómic y el Mercat de Sant Antoni.Escrito por Paco Hernández a las 1:19 a. m. 10 comentarios
9 de mayo ¡¡¡día de las RCLTG!!!

Escrito por Paco Hernández a las 2:40 a. m. 4 comentarios
1 año viviendo con un friki
Cuando me pongo así el gordo no puede resistirse a rascarme la barriga, si es que soy un manipulador XD
Escrito por Paco Hernández a las 10:48 a. m. 24 comentarios
¡¡¡ THE BIG BANG THEORY EN DVD!! ¡¡VIVA!!
Escrito por Paco Hernández a las 11:40 a. m. 8 comentarios
¿Me cuentas un chiste friki?


Escrito por Paco Hernández a las 10:59 a. m. 12 comentarios




