Es algo que recordé ayer, mira tú por donde. Cuando tienes una edad, 32 en mi caso, la primera década de tu vida queda algo rezagada en los recuerdos, hasta que un día recuerdas "¡ostras! yo jugaba con esos juguetes!" y cosas así. ¡Yo leía Mandrake el mago!
Es algo que recordé ayer, mira tú por donde. Cuando tienes una edad, 32 en mi caso, la primera década de tu vida queda algo rezagada en los recuerdos, hasta que un día recuerdas "¡ostras! yo jugaba con esos juguetes!" y cosas así. Escrito por Paco Hernández a las 1:35 p. m. 8 comentarios
Envenenamiento por Cómic de Superhéroes
Conner-Doctor, no sé que tengo, leo Superman y no me gusta, leo Spiderman y me dan arcadas, leo JLa y tengo pensadillas, Héroes provoca que me duelan los ojos, aunque leí la Guía para padres inexpertos de Fondevila y disfruté bastante ¿Qué tengo doctor?Escrito por Paco Hernández a las 11:35 a. m. 11 comentarios
Zombis por aquí, Zombis por allá...
Ah la primavera, el sol, las alergias, las florecillas del campo, los zombis... Y es que mira que me caen bien los cabrones XD. En fin, que no hay nada como ver pelis divertidas de Zombis y leerse algún que otro libro que haga que te cagues las patas abajo. El caso es que como soy muy corto y no veo más allá de lo que tengo delante de las narices pues hasta que no leí el libro de Apocalipsis Z no caí en la cuenta de que quizá habría más blogs y webs de zombis por ahí... sí, lo sé, no tengo perdón de God, pa echarme a comer a los No Muertos es lo que me merezco. Eso, y un kinder sorpresa.http://amanecerzombie.blogspot.com Muy completa, habla de todo: cine, videojuegos, libros... etc, además profundiza en todos y cada uno de los temas, incluso se habla de si te comerías a tu mascota jajajaja
http://zombi.blogia.com y http://zombi-blogia.blogspot.com Son lo mismo, pero aunque el primero es el que cancelaron vale la pena echar un vistazo a toodo lo que hay.
http://www.zomicz.com/ Pues eso, sobre comics de zombis, yo me he quedado sorprendido porque en mi vida hubiera imaginado que había tantos. Ahora será cuestión de conseguirlos :)
Escrito por Paco Hernández a las 4:23 p. m. 2 comentarios
Hasta siempre Galáctica
Para empezar, voy a ir directo al grano, me ha gustado mucho el final y he disfrutado como un crío ;). Aclarado esto ya podemos ir desglosando los capítulos finales.
Son muchas las emociones que pasan por mi mente cuando pienso en BattleStar Galáctica y es debido a que es una de las pocas series en mi vida que he seguido semana a semana, de principio a fin. Es por eso que me ha estado acompañando estos 4 años y ha provocado en mi los más curiosos sentimientos. De hecho el capítulo final me emocionó de tal manera que cuando acabé de verlo no sabía ni lo que me estaba pasando puesto que en la última hora y veintisiete minutos me los pasé riendo, llorando, eufórico... y así es como tiene que terminar una serie, nos guste o no. Ya sólo por la despedida de Roslin y el momento en que Starbuck introduce las coordenadas de salto vale la pena, mucho, muchísimo.
Lo único que no me ha gustado, lo único es que empiecen desde cero en la Tierra, en plan indígenas, sin tecnología y con lo puesto. No lo veo bien, dado todo lo que ha ocurrido, la gente que ha muerto, los que se han sacrificado, la historia debería recordarlos a todos, deberían haber construído esa ciudad que decía el nuevo Presidente (a mi parecer la mejor elección porque ese personaje es la caña) y partir de ahí. En cambio está bien complimentado con la reflexión final de que no ha sido la primera Tierra y que quizá hayan aprendido definitivamente de sus errores.
Cómo no sabía por donde empezar, me voy a dedicar a hablar de algunos personajes en relación al final.
Laura Roslin- Pues ya se sabía como iba a acabar la cosa y, como era uno de mis personajes favoritos, pues ya me veía venir que llorar iba a llorar fijo. Y así fue, tal como indicaba la profecía, el líder moribundo los guió hasta la Tierra. Sin embargo es uno de los que menos entiendo el flashback que le hacen puesto que no aclaran nada al respecto, el de Apolo y Kara tiene sentido. Me encantó lo de la ópera, como se iba resolviendo los sueños sobre las carreras por la ópera con Gaius y la Seis, en serio, me llenó de emoción ver que algo que parecía un secuestro acaba conviertiéndose en una profecía de la salvación de la niña. Y, además, con la música, muy emocionante!
Almirante Adama-Sin duda el alma de Galáctica, el alma de la nave y la fuerza de combate por excelencia, tanto como almirante como persona. No se mereceía la pérdida de Laura pero sí la tranquilidad de una nueva Tierra. Su determinación es vital en la serie y en la supervivencia de la Colonia. Imaginad todo el peso de sus decisiones. Me encanta como le echa huevos y se plantan justo delante de la nave Cylon, increíble, estuve medio de pie durante toda la primera hora de la película. No es una serie de combates espaciales pero el último es brutal y si, además, le añadimos los efectos especiales tan magníficos que tiene la serie obtenemos un resultado que más de uno ya quisiera.
Lee Adama-Al principio no veía el qué en el último episodio sobre este personaje, pasa de presidente a volver a ser un soldado más y delega en la mejor persona para e lpuesto, pero es el que tiene la "genial" idea de lanzar las naves al sol y volver a empezar de cero. Algo no del todo lógico pero si coherente con lo que quieren. Mentiría si dijera que no deseaba que al final quedase con Starbcuk, pero no podía ser, ¿queréis decir que no hubiera quedado algo gay en referencia a la serie de los 80 y por eso lo han hecho?
Starbuck-Para mí la única incógnita pendiente en la serie, la única. No es que me haya gustado pero tampoco me disgustó el hecho de que desapareciera sin más, pero algo me olí cuando Sam le dijo "Nos vemos en el otro lado" ¿Eso quiere decir que Starbuck ha estado muerta siempre? ¿Es un ángel más? Lo que me jode es que diga que no quiere ser olvidada, Lee le diga que eso no sucedera y 150.000 años después nadie sepa quien es ella. Me repito en lo que he dicho antes, me jode que todo sea olvidado después de lo que les ha sucedido, debería haber acabado con una sociedad basada en sus errores y aciertos ¿no? Starbuck ha sido uno de los personajes más importantes de la serie y quiero entender que ella era una híbrido como Hera. Eso sí, sin duda, el mejor momento del final es cuando (con la música de fondo) introduce las coordenadas hacia la Tierra. Personalmente a mi no me parece sacado de la nada puesto que lleva teniendo visiones de las posibles Tierras desde siempre. Los guió a una ya extinta, justamente la de los cylons, y luego a la nueva.
Hera y familia. Sinceramente, me daban igual los tres, me han parecido personajes de poco peso, aunque la historia de la Cylon y Boomer es realmente buena, y como una se carga a la otra. Genial también el flashback en el que Boomer dice que le devolverá el favor a Adama cuando llegue el momento.
Tigh y Helen, un amor que se reencuentra y persiste después de miles de años. Aunque no me pareció acertada en un principio la elección de Helen como la quinta cylon tengo que decir que el desarrollo y carisma que le dió al personaje suplieron todo posible defecto. Asimismo se daba la explicación de quienes eran y de donde venían, simples humanos clonados!! Que genialidad
Galen, gracias a Dios que le rompe el cuello a la guarra esa!! Y no tengo nada más que decir al respecto.
Sam, gran papel el que le toca en la última temporada, y emotiva despedida que tiene.
Gaius y la Seis- Genial la parte en que ven los dos a sus respectivos "ángeles". Sin duda dos de los pilares más fuertes de la serie y en los que se basaba su originalidad. Pese a que Gaius es uno de los grandes descubrimientos de Galáctica por lo impredecible y egoista que es, da un juego que pocos personajes en las series de televisión han sabido dar. Finalmente encuentra su destino y encara todo lo que ha sido para acabar sembrando con sus propias manos un mundo nuevo, como penitencia por ser el responsable principal de la destrucción de Cáprica. La seis sin duda acab con él tal como, almenos yo, esperaba.
Galáctica-La nave aguanta lo que tiene que aguantar y más, mucho más. Sin duda es un personaje más dentro de la serie y su despedida con el gran combate contra la base Cylon y su lanzamiento hacía el sol provocó en mi uno de los peores tragos. Cada sonido, cada panel de metal, te hacen sentir como se retuerce de dolor y lo que le espera, aunque al final aguanta estoicamente el último salto.
En cuanto al tema de Dios y la fe en la serie, es de vital importancia desde el primer capítulo, ya que es un tema recurrente que nos hemos ido tomando a la ligera para comprobar finalmente que no estaba ahí como relleno sino como la verdadera salvación. De algún modo, humanos y cylon tienen una misión, la de guíarlos a todos de una manera u otra hacia una nueva Tierra, como si Dios les diera una y otra vez la oportunidad de redimirse hasta que consiga su propósito. Almenos es la explicación que yo mismo he ideado en base a todo lo que sucede: las visiones de Laura, las de Starbuck, las aportaciones de Hera, todo, todo está en los genes, como si llevásemos esa información de por sí por si algún día se necesita. ¿Cuántas Tierras más habrá?
El final, después del combate, no me parece excesivamente largo, sino necesario, el destino de todos y cada uno de ellos, nuestro destino. Y concluyo este post con tres fáciles preguntas:
¿Es galáctica una de las mejores series de la historia? SÍ
¿Ha estado el final y el desarrollo de toda la serie a la altura? SI, POR SUPUESTO
¿Me voy a comprar el pack (que seguro que harán) de toda la serie? YA LO ESTOY DESEANDO
Fijaros que tontería pero ha quedado un vacío que difícilmente se podrá llenar. Así que, hasta siempre Laura, hasta siempre Almirante, hasta siempre Starbuck, HASTA SIEMPRE GALÁCTICA, ESTRELLA DE COMBATE.

Escrito por Paco Hernández a las 8:51 a. m. 24 comentarios
El secreto de Smallville
Smallville ha vuelto a sorprenderme con su episodio 8x15 Infamous. Ahora bien, no adelantemos acontecimientos, antes os tengo que explicar algo, sobretodo a los que no seguís la serie. Y es que la octaba temporada se caracteriza por un distintivo que tienen todos los capítulos: lo absurda que puede resultar la trama los primeros 15 minutos. Lo digo totalmente en serio, me he puesto a ver episodios en los que, durante el primer cuarto, he sentido incluso algo de vergüenza ajena por como lo desarrollaban, el tema que planteaban o lo que es peor, como lo planteaban. En pocas palabras, sólo un seguidor de la serie los hubiera aguantado porque un seguidor de Superman ya os digo yo que se escandaliza.
Pero aparte de eso hay un toque más: la evolución en su relación con Lois cuando ésta descubre el secreto. Aquí tengo que ser cursi pero... es taaaan bonitoooooo. Y ME REPITO DE NUEVO: ERICA DURANCE ES LA MEJOR LOIS LANE QUE HA HABIDO NUNCA, así como afirmo que Reeve fue el mejor Superman. Escrito por Paco Hernández a las 11:09 a. m. 4 comentarios
Será hijo de perra...
En otro orden de cosas, no me puedo perdonar haberme perdido la visita de Haruki Murakami a Barcelona estos últimos tres días. Fue a una biblioteca a presentar su último libro y supongo que también firmaría, cagontó V__V Como si este hombre viniera a España todos los días. Aunque igual lo hubiera asustado, porque le hubiera llevado todos los libros XDD.Escrito por Paco Hernández a las 9:11 a. m. 9 comentarios
Apocalipsi Z, quiero ver la película
Después de ver muchas películas sobre muertos vivientes y leer algunos libros y cómics, puedo decir tranquilamente que Apocalipsi Z de Manuel Loureiro es un libro de puta madre.Escrito por Paco Hernández a las 8:41 a. m. 7 comentarios
¿Porqué se sigue hablando de Héroes?
El otro día frikeaba animadamente con un colega cuando de repente me dice que esta tercera temporada de Héroes no le acaba de convencer y que a ver si remonta. Espontáneamente y sin pensármelo le conteste ¡¿Cómo que si remonta?! Y es que, por desgracia, desde que acabó la primera temporada hay una especie de impaciencia, una esperanza, una sensación de que todo va a ir a mejor, esperando "algo" que hará que sea la seire más maravillosa del mundo. Señoras y señores, Héroes lleva ya 3 TEMPORADAS, tres!! ¿A qué narices estáis esperando? La serie es así y punto.Escrito por Paco Hernández a las 11:00 a. m. 15 comentarios
Lo que Chuck nos da...Chuck nos lo quita: Post dedicado a Ximi
Para mí los mejores son los de la ley de la incertidumbre y el del corderito que resucitó jajajajaaja, muy buenos. En verdad son todos muy buenos, pero esos casi me matan de la risa ;)
Ah y gracias de nuevo a Moe-Rorona por el premio!! Queda otorgado automáticamente a todos los compañeros blogueros de la derecha ;)
¡¡ Y BUEN FIN DE SEMANA A TODOS!!
Escrito por Paco Hernández a las 8:38 a. m. 8 comentarios
Haciendo amigos con Harry Potter
Escrito por Paco Hernández a las 8:32 a. m. 12 comentarios
¡¡Actualizado!! Otra de Watchmen y %@#!! teléfonos móviles
Empezaré con Watchmen, será rapidito e indoloro. Además no me voy a explayar mucho y voy a ir por puntos:
Vamos ahora con el que nos "acontece"hoy: los putos teléfonos móviles. Nunca me han gustado, me siguen sin gustar y nunca me gustarán. Pero como soy una ovejita gilipollas como el resto pos me dió por tener uno ¿qué haces sino cuando te lo ponen tan fácil que hasta casi te lo regalan?Escrito por Paco Hernández a las 12:02 p. m. 19 comentarios
Una de Conners, Krypton, compidelcurro y Entidades
Os quiero contar cuatro cosas:
3-Y vamos a por la tercera, pero no por ello la menos importante XDD. En primer lugar os quiero plantear una pregunta. Si nosotros somos frikos y frikas ¿Qué es el resto de la gente? ¿Normales? Eso queda mu feo. En Harry Potter a la gente no mágica los llaman Muggles, pues hay que encontrar algo parecido, pero no Muggles que ya está pillada.Escrito por Paco Hernández a las 8:18 a. m. 6 comentarios
Últimas lecturas de comic, más decepciones
Estoy empezando a dudar SERIAMENTE si el que tiene el problema soy yo o son los comics que compro. Para empezar se me ha acumulado un montoncito de lectura y os diría que es la falta de tiempo el no poder leerlo pero sería una mentira cochina, asquerosa y con toda la mala fe del mundo, porque si quiero me los leo pero... mierda (me jode reconocerlo) no me apetece. Y eso ya es grave.
decepcionado, después de un tremendo n.1 me encuentro con un segundo tomo lento, aburrido y donde sólo se salva por el dibujo y el color, que pena, con lo bien que iban. Escrito por Paco Hernández a las 8:12 a. m. 9 comentarios
Más allá de los sueños, el libro.
Seguro recordaréis el film protagonizado por Robin Williams, Más allá de los sueños. Donde interpreta a un dentista que muere y va al "cielo". Sus dos hijos habían fallecido años atrás y ello provoca que su viuda no pueda más y decida suicidarse. El problema está en que los suicidas no van al cielo.Escrito por Paco Hernández a las 6:36 a. m. 8 comentarios
Al sombrero le costó, pero finalmente soy de ¡¡Griffindor!!
Pues ea, después de dos semanas pululando por tests y demás donde unas veces me decía Ravenclaw y otras Griffindor resulta que finalmente estoy en esta última (Gracias Maruja por el test definitivo), y oye, yo encantado de la vida, mientras no esté en Slytherin... Del peaso de test que me pasó Maruja, junto con los demás, la puntuación final ha sido.Pues bien, aquí os dejo información sobre mi casa de Hogwarts, jejeje, que bien suena eso, pero ya para empezar os digo que nosotros somos conocidos como "los osados y los valientes" (ay que me da la risa en mi caso), quizá tengo habilidades ocultas que desconocía...
Jefe de la Casa: Minerva McGonagall.
Colores Representativos: Rojo y Dorado
Animal: León
Fundador: Godric Gryffindor
Fantasma: Sir Nicholas de Mimsy-Porpington (más conocido como "Nick Casi-decapitado")
Características: Coraje, valor y honor.
Eres un Gryffindor si: Gran osadía, temple y caballerosidad son tus mejores cualidades. Eres capaz de todo por defender en lo que crees y nunca te das por vencido. También eres capaz de romper las reglas si es necesario y te encantan los retos, cuanto más difíciles, mejor. Te atreves a lo que la mayoría no se atreve, y generalmente sales bien cuando te enfrentas a un problema. En cada obstáculo ves una oportunidad para demostrar quién eres realmente.
Localización: La torre de Gryffindor, en el séptimo piso.
Reliquia más preciada: Su espada (perteneció a Godric Gryffindor), aunque también está el Sombrero Seleccionador, que es el sombrero de Godric Gryffindor.
Significado del nombre: Grifo Dorado.
Elemento de Gryffindor: es el fuego, pues está asociado con el valor y el coraje de esta casa
Cuando Godric tenia 18 años volvió a Inglaterra él solo. Fue a vivir a Hogsmeade, pues había oído que estaba cerca de un bosque encantado. Conoció allí a un mago joven, Salazar Slytherin, con quien comenzó a ser amigo. Esto fue porque Godric encontró en Salazar el mismo espíritu aventurero que él tenía. Godric tenía el sueño de crear una gran escuela de magia con Salazar, quien aceptó que esa era una muy buena idea. Para este entonces ambos tenían al menos 30 años, y ellos mantenían su amistad y comenzaban a ser famosos magos, con grandes poderes. Salazar estuvo en contacto con Helga Hufflepuff , otra gran bruja de la época, quien comenzó a ayudar a crear Hogwarts. Más tarde, Godric conoce a Rowena Ravenclaw, que compartió la sabiduría más allá de sus años con los otros profesores de Hogwarts. Godric comenzó a crecer lejos de Salazar, y comenzó a hacer más demandas para la escuela. Salazar comenzó a enojarse con Hogwarts, Godric y con los magos nacidos de muggles, por lo que finalmente dejó la escuela, y no fue por mucho tiempo más el amigo de Godric, sino que comenzó a ser su enemigo. Pero Godric siempre mantuvo su cabeza y nobleza bien altos. Hoy él representa el más respetado de las cuatro cabezas de Hogwarts. Godric siempre fue valiente y noble, y el grifo simboliza la casa de Gryffindor. Su varita está ahora guardada en Gringotts.
Escrito por Paco Hernández Etiquetas: Harry Potter a las 7:40 a. m. 7 comentarios
125.000 visitas para él
Escrito por Paco Hernández a las 11:11 a. m. 16 comentarios


