Como ya me había leído La Historia de Lisey y desde navidades que tengo en casa "Salem's Lot", que yo mismo me autorregalé, pues decidí echarle mano. Para empezar quiero aclarar que no es casualidad que cogiera ese libro sino que la serie de televisión basada en el mismo supuso para mi una racha de las peores pesadillas que he tenido nunca de pequeño ya que cuando contaba con 6 años la vi en la playa. No se me van de la mente imágenes como el niño flotando fuera de la casa, arañando la ventana y pidiendo entrar O_O
Pues poco me ha sorprendido, pero no porque sea malo, al contrario, sino porque como de antemano ya sabes qué va a suceder pues no le he visto la gracia más que en recordar momentos de la serie. Por otro lado es la típica lectura a la que le sobran almenos la mitad de las páginas ya que hay decenas de diálogos que no vienen a cuento y lo peor de todo es que son repetitivos. Ahora bien ¿porqué aconsejaría leer este libro? Pues concretamente esta edición porque contiene dos tipos de material inédito:
Como no, me descargué la serie de televisión y la volví a ver ayer. Ha sido un placer poderla ver de nuevo y recordar viejos y, ejem, "angustiosos" tiempos, pero es lo de siempre, ver cosas que antes le jiñaban a uno y ahora le dan igual. Eso si, recalcar la escena del vampiro esperando sentado en la mecedora hizo que todavía se me pusieran los pelos de punta. 
Flashman y su señora, este me lo ha recomendado el bibliotecario, a ver que tal, lo veo raro, pero nunca se sabe...

El testamento maya, ya lo he empezado, y la verdad, cada vez está más interesante, de momento ya va por el notable, a ver qué ocurre...






















Sólo hay que ver Crisis en Tierras Infinitas, y no tengo nada más que decir.
Le pese a quien le pese lo que he visto en una de las últimas sagas me ha encantado, y mucho, la forma que tiene de plasmar algo tan normal y convertirlo en una viñeta llena de significado.
Madre mía, que decir, ha hecho un trabajo IMPRESIONANTE. Es que leías las viñetas y veías que realmente Superman volaba. Sin duda una pasada, espero que vuelva alguna vez a ello porque incluso le ha dado un toque sexy a Lois que me ha dejado flipado.
De este dibujante me he quedado con ganas de más, menos mal de la JLa, pero quiero más, más!!! A mi entender, uno de los mejores dibujantes de superhéroes del momento.
El Superman que dibujo mientras guionizaba Azzarello me parece el auténtico, el Superman de toda la vida y con unos dibujos, expresiones y movimientos que agárrate Maria Antonia.
Con él empezó la nueva etapa de Superman y no me extraña, su Superman tenía una fuerza gráfica que pocos cómics podían igualar en ese momento. Siempre me ha gustado y siempre me gustará volver a leer esos orígenes.
Entramos ya en la parte nostálgica del asunto y es que Superboy, con esos tejanos y esa camiseta negra me parece la más digna de las versiones que ha habido de la juventud del Hombre de Acero. El personaje era sin duda uno de los más carismáticos del Universo Dc ¡¡Y SE LO CARGARON!! ¡¡DIDIO NUNCA TE PERDONARE AGHHH!! Lo tenía todo, no era invulnerable, estaba aprendiendo de sus nuevos poderes, y tenía una gran presión encima debido a ser clon de Luthor y Superman ¡¡qué bien se lo curró Johns!!

Y aquí si que no hay discusión alguna, digan lo que digan, hablemos de quien hablemos, en los corazones de todos nosotros ÉL SIEMPRE SERÁ SUPERMAN. 

