¡¡ME VOY AL SALÓN DEL MANGA!!!!*^___^*
Escrito por Paco Hernández a las 10:27 a. m. 10 comentarios
La evolución de las series de televisión: 7ª Temporada de Smallville ¡Por fin se lo están currando!
Oh Smallvilleros del mundo, que dejásteis tirada en la cuneta (y con razón) parte de la quinta y la sexta temporada entera de Smallville os aviso que volváis. ¡Volved! ¡Porque se han puesto las pilas!. Como bien sabéis hay una nueva tendencia a la hora de llevar a cabo una serie de televisión basada en enganchar con una trama principal y dos o tres subtramas derivadas al espectador. Antes no se hacía así, se hacía una temporada de x episodios y punto. Más adelante ya se empezaron a hacer capítulos importantes con continuidad en el siguiente, dejando estos sobretodo para darle al final de temporada el puntillo interesante de la serie. Bien, ahora (desde hace 2 o 3 años) lo que se estila es enganchar con una trama principal al expectador (Heroes, Perdidos, el Comisario, etc..) durante toda la temporada y derivarlo en subtramas la mar de interesantes que harán que en los últimos cinco minutos de cada episodio pase algo que por narices te haga ver el siguiente.
En mi opinión Buffy Cazavampiros es una serie pionera en este estilo, pero es mi opinión ya que no me conozco todas las series del mundo. En fin, todo esto creo que ya lo sabíais, pero era para introduciros en lo siguiente.
Y no sólo eso, aparte de los efectos especiales y actos heróicos del personaje, volvemos a esos "puntillos" que tenía la serie y que hace tiempo que no nos deleitaban con ellos, en resumen, el regalo que le hace la actriz a Clark al final del capítulo es un detalle genial. ¡Si hasta me dan ganas de comprar el DVD cuando salga! ;)Escrito por Paco Hernández a las 6:54 p. m. 6 comentarios
Ya he visto Superman Doomsday (sin Spoilers)
Y tengo algunas cosas que decir. Por lo pronto me ha gustado y me ha entretenido, que ya es, teniendo en cuenta que las series animadas de Superman las he ido siguiendo con normalidad pero no como un fan acérrimo de la saga.
sigue una linea parecida pero no es exactamente igual de manera que deja que durante algunos ratos estés emocionado por lo que va a pasar. La personalidad de Doomsday me dejó helado, la forma en que lo retratan desde un principio es genial, te queda bien claro que el tio es un cabronazo de cuidado. Y lo mismo pasa con Luthor, los aires sádicos que se da durante la película te dejan claro quien es realmente el malo. La historia es coherente, nada rara ni liada, simple y buena con sus momentos de sorpresa. Escrito por Paco Hernández a las 2:37 p. m. 8 comentarios
La Invasión del Yogur
INVASIÓN-Debido a que había visto hace unos días esa pasada de película que fue "La invasión de los ultracuerpos" me entraron más ganas de ver aún este remake protagonizado por Nicole Kidman y Daniel Craig. Y no sé si fue por que ya sabía de que iba el tema o que que desde los primeros minutos de la película empezó a entrarme una angustia que no veas. Pensaba que iba a ser clavadita a la versión de los 10. Olvidaros de eso. Las situaciones son totalmente diferentes y mucho más angustiosas, aunque para mi gusto prefiero el final de la versión de los 70 protagonizada por Donald Sutherland. Cosas a destacar:
Ya más que uno serían varios, y me refiero a nuestro compañero Yogur de Diario de un Yogur Caducado que no para de hacernos reir día tras día. Y no me refiero a lo simple que sería colgar un video o una imagen, no, él no tiene suficiente. Él te prepara una historia, un trasfondo para que luego una foto o un video ganen más fuerza y sean más divertidos de lo que serían sin ese toque suyo. Un claro ejemplo es el post de esta semana sobre los teleñecos (jajajajajajajaja), la sucesión de imágenes de por si se convierte en algo mucho más jodidamente divertido que si viésemos sólo la foto final... ahí es donde radica la originalidad y la diversión que nos aporta este blog. TRonchante ;)Escrito por Paco Hernández a las 12:03 p. m. 6 comentarios
Superheroes: Fashion and Fantasy
Ya sabéis que no suelo "dar" noticias pero sí "comentarlas", creo que para comunicarlas hay blogs mucho mejor y más preparados que este. Pero hoy me he enterado de una a través del diario ADN que me ha encantado y no he podido esperar a comentarla.Superheroes: Fashion and Fantasy es una MACROEXPOSICIÓN (¡ojo!¡macro!) de moda que se llevará a cabo en mayo de 2008 en el museo Metropolitano de Nueva York y que tendrá como tema principal a los superhéroes y de la que Giorgio Armani será el patrocinador.
¡¡Que suerte todos aquellos que estén en Nueva York en mayo!! V___V ¡Yo quiero iiiirrrr!! Y si va alguien ¡hacer fotos a escondidas!!
PD: ¿será esto una muestra más de que cada vez el cómic está más asentado como el noveno arte? Ojalá, ojalá...
Ah ¡¡y buen fin de semanaaaaaa!!! ;)
Escrito por Paco Hernández a las 11:39 a. m. 8 comentarios
Leyendas de Batman
Pocas veces comento un cómic en concreto y cuando lo hago es porque me ha gustado mucho. Esta vez voy a ir más allá, para mi este cómic es "especial". ¿Porqué? Bien, vamos a ello. Hace años, en los 90 (jaté que lejos parecen) mientras trabajaba y apenas me podía comprar cómics descubrí esta serie en medio de un montón de números de otras colecciones que llevaban años y años y ya no sabía yo ni quien era Bruce Wayne (es un decir).
Escrito por Paco Hernández a las 12:08 p. m. 5 comentarios
Haruki Murakami, un autor peligroso...
Ya he acabado el segundo libro que tengo el placer de leer de Haruki Murakami, Kafka en la orilla, y os aseguro que no va a ser el último. No pienso hablar del argumento ni de los personajes, sólo advertiros que este autor crea lo que yo llamo "literatura peligrosa".
¡¡¡BASTA!!! Estoy harto de leer críticas que me hacen desear salir corriendo a la librería y poner a leer YA este libro. Qué faena que estén cerradas de noche... Hay que leer a Murakami ipso facto."
Pues espera a disponer de tiempo, porque una vez que lo empieces no vas a poder dejarlo."
La noche pasada he acabado de leer Kafka en la orilla. Para empezar, es verdad que te engancha del todo. A partir de la mitad estás buscando cualquier hueco para leer. Y además, como las buenas películas, al día siguiente de acabar de leerla, empiezan a surgir en la cabeza un montón de detalles que van encajando y que tienen un significado que antes no veías.En definitiva, totalmente recomendable."
Yo estoy de acuerdo con tu comentario. Es un libro narrado desde la nostalgia. Los personajes se te meten dentro. Creo que ya te dije que, al acabar de leerla, no sabía si me había gustado o no, tuve que dejar pasar un tiempo para darme cuenta de que la historia me había alcanzado. De pronto, me descubrí buscando más libros de Murakami"
Le tengo mucha estima gracias a que fue el primer encuentro con Murakami. Luego del esquema de recuerdos y nostalgia descubrí que era Al sur de la frontera, al oeste del sol (publicada a posteriori, en 1992) era su obra maestra, maestrísima, perfecta y maravillosa."
Escrito por Paco Hernández a las 3:15 p. m. 12 comentarios
Mis nuevas primeras veces... o algo así
Journeyman: Bueno, de momento le daremos otra oportunidad sólo porque han sido tan inteligentes como para llenar 40 minutos de incógnitas y un poquito de romanticismo al final que te engancha. Así que veremos como se desarolla, y si no mejora... caput. La serie trata sobre un periodista que, inexplicablemente, viaja en el tiempo justo a momentos y lugares decisivos en la vida de una persona cuyo futuro no es como debería ser. De este modo Dan, el prota, debe cambiar el pasado. Veamos como sigue. Ah, me encanta la intro ;)
Private Practice. El Spin-Off de Anatomía de Grey no me ha defraudado en un principio. Eso sí, todo demasiado bonito, a lo vigilantes de la playa, vamos es que no he visto nadie en todo el castin con un grano de más. Sigue el ritmo de Anatomía de Grey en que tiene ese toque especial que alterna las lágrimas con las carcajadas cada cinco minutos. Me gusta el personaje de Addison (porque está loca) y me gustan los casos que se les presentan, ya véis soy así de ñoña. Encima me han dicho que el segundo es mejor, así que esta promete.
The IT Crowd. Después de oíros y leeros a muchos de vosotros hasta la saciedad he decidido probar esta serie. La conclusión a la que he llegado es que voy a acabar con todos y cada uno de vosotros por intentar matarme, casi acabo con un ataque de asma del hartón de reír que me pegué con los tres primeros episodios. La intro original, los personales delirantes, las historias más todavía ¡¡ y todo concentrado en 20 minutos !!¡¡Quiero más, quiero más! Hacía tiempo que no me reía tanto con una serie de tv.
Y mención especial, aunque no es mi primera vez sino que fue en verano gracias a los benditos parones televisivos que me obligaron a ello que pude descubrir Kyle XY. No había tenido ocasión de hablar de ella así que ahora aprovecho el momento. No os dejéis engañar, todo y que la primera temporada es lenta y me dan ganas de pegarle fuego a la familia TRager con todos ellos dentro (sonrisas condescendientes incluídas) os váis a llevar una grata sorpresa, sobretodo gracias a Kyle, el personaje principal. Lo mejor es que la segunda temporada es muchísimo mejor que la primera, increíblemente parecida a Smallville, pero eso es otro tema. La segunda temporada contiene muchas más tramas y sobretodo nuevas habilidades de Kyle que, a mi parecer, son de lo más currado en cuanto a "poderes" que he visto, debido a que han ido más allá de lo simple para hacernos ver qué pasaría si nuestro cerebro estuviera desarrollado mucho más de lo que está ahora.Escrito por Paco Hernández a las 9:56 p. m. 12 comentarios
¡¡Méate en los pantalones!! ¡Invasores de Marte!
El sábado noche, a las 3 de la mañana ya del domingo estaba en casa de unos amigos charlando de muchas cosas entre ellas de pelis de miedo que nos acojonaron de pequeños, y entre ellas surgió como curiosidad una película que todos habíamos visto pero que nadie sabía como se llamaba. Lo único que sabíamos es que iba "de un niño que ve caer algo al campo y la gente que va allí vuelve con una marca en el cuello y ya no son ellos mismos, sino que es como si les hubieran lavado el cerebro".
, de 1953. Una película que seguro que muchos de vosotros habéis visto en la Primera (entonces no había otra) y que puede que os traiga más de un recuerdo terrorífico, como fue nuestro caso. Si no habéis tenido oportunidad de verla os recomiendo que os déis un paseo por la mula que os bajará rapidito y podréis disfrutar un rato de cine clásico de extraterrestres ;)Escrito por Paco Hernández a las 3:16 p. m. 11 comentarios
Los mejores posts de la semana
Escrito por Paco Hernández a las 10:48 a. m. 8 comentarios
Marvel y Dc cierran el chiringuito
¡¡¿¿Os imagináis??!! O_O Ayer mientras contestaba un interesante post de Pedro de UTCON , que os aconsejo leer, sobre un rumor según el cual Planeta podría perder los derechos de DC, pero es solo eso, un rumor pensé en esa posibilidad ya que a mi me da igual si cierran o no, un gasto menos y encima me voy al Previews tal como está probando Civ de Base Lunar.Escrito por Paco Hernández a las 8:12 a. m. 11 comentarios
Superman y yo en +QCómics
Ese blog que a todos nos deleita con sus infinitas e interesantísimas secciones cada día, llamado +QCómics, nos hace llegar una la mar de importante: +Qíconos. Es una sección en la que... bueno, mejor lo pongo como ellos lo dicen ;)
"Nueva sección quincenal que hemos gestado entre Kike y Jsm a partir de una idea original de Kike, y consiste en la realización de rediseños totales o parciales de nuestros personajes favoritos de cómics (americano, europeo, manga), televisión, cine, videojuegos, etc..."
Hoy la cosa iba de Superman y, claro, aquí el menda no podía dejar pasar esa oportunidad así que he decidido participar en esa sección. Por supuesto no sólo están mis dibujos sino otros mucho más interesantes y originales como los de JSM, Merrick y Pater.
En la próxima tanda SPIDERMAN ¡¡no me la pierdo!! ;)
Escrito por Paco Hernández a las 8:36 p. m. 5 comentarios
Concédeme un deseo, diario de grabación, día 1
Como ya dije anteriormente estamos haciendo una película amateur entre aficionados que lleva por título Concédeme un deseo. El pasado 3 de octubre empezamos a rodar y ya avisé de que haría un diario de grabación sobre como va el film.Escrito por Paco Hernández a las 5:13 p. m. 5 comentarios
Chineando, chineando uno acaba frikando
¿Habéis entrado alguna vez en las famosas "tiendas chinas" o "bazares chinos"? Ya sabéis, las sustitutas de los famosos Todo a 100-300-500 ptas. Escrito por Paco Hernández a las 10:00 p. m. 9 comentarios
El "secreto" de Conner Kent
Hay conocidos y amigos míos que leen este blog y ven qué hago normalmente en cuanto a frikadas se refiere: programas de radio, el film, los libros y los comics que leo, el doctorado, las convenciones a las que voy... Y me sorprende que muchos, por no decir todos, se queden sorprendidos en cuanto a lo que hago, no tanto por el qué sino por el cómo. "¿De dónde sacas tiempo?" "¿Cómo has podido hacer eso?" "¿Cuando fuiste?" . En fin, preguntas la mar de sencillas a la hora de responder sobretodo cuando uno está soltero y sin churumbel, lo cual ya explicaría prácticamente todo. Pero no, la gente aún no sabe como es que leo una media de 15 libros por año o tantos comics al mes...así que, vamos a desvelar el secreto.Escrito por Paco Hernández a las 12:20 p. m. 22 comentarios
Mi teoría tiene un fallo, al final los culpables son los superhéroes
Cierto, cierto, cierto. El otro día estaba contestando a un compañero bloguero y me dí cuenta de que le estaba soltando el mismo rollo de siempre: "claro con los secundarios las historias son mejores porque no están tan encadenados a ciertos arquetipos de la editorial" ¡¡no!! cagada por mi parte! ¿Porqué? Me dí cuenta al hablar de las parejas que nuestro compañero Vastapenumbra nos propone en sus votaciones. Personajes como Spidergirl, Ojo de Halcón, Frío, Hielo... yo apostaba por ellos como he hecho con otros tantos secundarios, como por ejemplo los de 52, a la hora de que tengan series independientes. Y me equivocaba.
una forma de actuar que los han hecho de por sí "íconos" con unas reglas A, B y C establecidas de modo que no podemos salir de ahí ¡¡es por eso que los secundarios molan tanto!!. Su pasado es tan pobre o tan manejable y olvidable que podemos hacer con ellos lo que queramos, así que en el fondo no son tan "guays", es que es su condición de secundario quienes les permiten tener esas fantásticas y nuevas aventuras que el lector apreciará... ahora, veremos si decimos lo mismo dentro de 20 años ;)Escrito por Paco Hernández a las 6:41 p. m. 4 comentarios
La caida de Edgar y el mejor post de la semana
Escrito por Paco Hernández a las 12:12 p. m. 5 comentarios
Anatomía de grey 4x02 Adiction: cuando los guionistas muestran lo que valen
Y es cierto, ¡¡este es el mes en que todas (o casi todas) las series vuelven!! Heroes, It Crowd, House, Los Serrano... ah no, esta no XDD. El caso es que todos los blogs nos estamos llenando de posts sobre como son los primeros capítulos de estas temporadas y si nos gustan más o menos, yo he hecho lo mismo sobre Smallville, que por cierto menudo segundo capítulo, alucinante, mañana hablaré de ello. Pero vamos a lo que he venido jejeje: Anatomía de Grey.Escrito por Paco Hernández a las 4:09 p. m. 3 comentarios
La muerte les sienta tan bien...¿porqué temerla?
y recordaba numerosas ocasiones en que todos, en mayor o menos medida, hemos criticado no la muerte sino la, más bien, penosa resurrección de algún que otro superhéroe. Yo mismo he hecho campaña para que cuando resuciten a Superboy lo hagan como dios manda, no me importa mientras lo haga bien. Pero mucha gente piensa que no deberían resucitar, a otros les parece bien... vamos, lo de siempre, para gustos colores. El caso es que llegados a un determinado punto ¿tan mal está que un personaje la palme? ¿tan descabellado es que "resucite"?Escrito por Paco Hernández a las 1:11 p. m. 11 comentarios
Frank Cadillac ¿un nuevo superheroe?
Ayer, como si no hubiera tenido bastante en Sitges, pude ver por fin la película Next de Nicholas Cage, actor que debo decir que me gusta como trabaja aunque haya mucha gente que pueda con él. Pero el tema no es ese, el tema es que oye la peli me encantó, además, muchísimo debido al personaje principal que encarna Cage, Frank Cadillac. No entraré en más detalles de la película, ni efectos especiales, ni guión ni nada por el estilo ya que he visto por ahí que hay mucha gente a la que no le ha gustado o le ha dejado indiferente. A mi no, y es de eso de lo que quiero hablar.
ni mucho menos, pero sí hacerlo interesante ya que hay pocos de ese estilo.Escrito por Paco Hernández a las 8:10 a. m. 9 comentarios
Conner en el Festival de Cine Fantástico de Sitges 2007
Pues sí, he decidido acudir por primera vez en el festival de su 40 aniversario y la verdad es que ha sido una experiencia magnífica. El plan era el siguiente:
e Cine Retiro para ver Vexille, una película de animación japonesa que nos dejó a todos sin aliento. La verdad es que fue una maravilla, una historia interesante y una animación más que sobresaliente. Llena de intriga y mucha mucha acción nos narra la historia de como unos agentes estadounidenses de la agencia especial Sword deben penetrar en Japón que lleva incomunicado del mundo durante más de 10 años para saber que se cuece en Daiwa la empresa tecnológica y mundial más poderosa que suministra robots y otro tipo de armas.





En la carpa Brigadoon proyectaban cortos todo el día, tuvimos la mala suerte de perdernos dos por los que estábamos interesados: El ataque del pene mutante (sin comentarios) y Brico Killer jajajja, que pena que no los viésemos ;)

Había carteles promocionales de Sitges por todos lados, pero como este con el aniversario de Star Wars ninguno :)
Ya sabéis que si con algo me río es con el cine Gore, que pena que este mes tenga pendiente la compra de Smallville y Heroes sino os aseguro que una de esas cabezas cae jejejej

Además había más paraditas con camisetas tan interesantes como estas jejeje. La de Bud Spencer y la de Charles Bronson no tienen desperdicio
Había algunos titulares de cine que se tendrían que haber pensado dos veces antes de poner en el diario del Festival que distribuían cada dia jejejeje
Hasta los bombones se aprovechaban del festival XDD
Y esta es la frikada del dia, me encontré estos dos pendejos en una tienda de variedades del pueblo.
Dentro de la carpa del Brigadoon podíamos encontrar unos estantes decorativos.
Finalmente acudimos a la 1:40 de la mañana ver la maratón de películas de terror y, contra todo pronóstico, sólo empezamos a dar cabezadas a partir de las 6 de la mañana y debido a que la última peli era horrible.
Lo que sí tengo claro es que el año que viene volveré pero sin maratón, no es que no la recomiende, es que como ya he hecho una con eso tengo bastante... aunque nunca se sabe, jejeje. Sitges espérame pal próximo festival, ea ;) Escrito por Paco Hernández a las 8:42 p. m. 8 comentarios

