He aquí la primera de muchas fotos y próximamente (o sea, mañana) hablaremos sobre disfraces y tal. El ranking que espere :)


Escrito por Paco Hernández Etiquetas: Varieces y Frikeces a las 1:07 p. m. 8 comentarios
En los últimos años he tenido suerte en una cosa: dejar Marvel un poco de lado. Ya sabéis lo que pienso al respecto, no es que soy DC a muerte ni nada de eso, simplemente sólo me interesaban dos o tres personajes, por no decir uno, Spiderman. El caso es que a algunos de vosotros ya os están hartando según qué cosas que hacen o dejan de hacer como a mi me ocurre con los de DC, os comprendo. Pero es justamente ahí donde radica mi suerte: en ser algo virgen con los personajes Marvel.Escrito por Paco Hernández Etiquetas: Cómics de superhéroes a las 12:36 a. m. 2 comentarios
Y creedme que si estuviera muy, pero muy, pero muy forrado no me gastaba 1.5 millones de euros en el n.1 de Action Comics ni de coña. Sin embargo, no me importa gastarme 70 céntimos por números de los años 60-70. Y es que queridos amigos, aquí donde me véis, tengo un nuevo vicio que va a dejar de ser secreto al final de este párrafo: me ha dado por coleccionar tebeos de Superman de los años 60-70. Y no cualquier número, no, Action Comics.
YA NO SE HACEN PORTADAS COMO LAS DE ANTES. Y a mi, todo eso, me hace gracia y me encanta.
Así que estos días he echado mano de ebay y ¡tachan! montones de Action Comics de la época a 99 céntimos de dólar, oye, eso es un lujo. Y por muy mal estado en el que estén, estoy seguro que con 6 euros me voy a poder comprar 7 u 8. En fin, uno de esos vícios nuevos míos, como friki y que espero saber controlarme, porque sino...Escrito por Paco Hernández Etiquetas: Cómics de superhéroes, Cosas mías a las 12:39 a. m. 7 comentarios
Este post es para reivindicar lo buena que era esta serie y lo bien que me lo pasaba con ella. Ea, así de claro. Seguro que todos tenemos nuestras "series veraniegas", aquellas que justamente emitían o nos permitíamos el lujo de ver en la tele (entonces de descargas como que no) verano tras verano y que cuando acababa la temporada nos jodía bastante tener que esperar un año, al igual que va a ocurrir con True Blood en unas semanas. Para mí, esas series eran: Buffy, Xena, Lois y Clark, Los Vigilantes de la playa... y SeaQuest.
Escrito por Paco Hernández Etiquetas: Series de Televisión a las 12:56 a. m. 4 comentarios
10- En el último puesto JUSTICE LEAGUE THE NEW FRONTIER. Lo que me enamora de está película son dos cosas: los personajes y el toque retro ya que la acción se sitúa en los años 50, mi década favorita. Es increíbble como, en tan poco tiempo, consiguen retratar a todos los personajes aunque no los conozcas. La historia es bastante interesante y es un "comiendo de todo", Darwin Cooke hizo un maravilloso trabajo en su cómic y la película es una clara referencia. Nos presentan la historia una vez la JSa ha sido desmantelada y el gobierno no confía en los superhéroes, es más, intenta desacreditarlos. El único que se salva, por el momento, es Superman.
increíble animación que tiene sinó también porque, en mi opinión, es una película bastante emotiva y cuenta una historia bien original. Verla en 3D fue una delicia pero acompañar a los protagonistas durante el viaje lo fue todavía más.
8-Tarzán- Cuando me enteré que Phil Collins (uno de mis artistas favoritos) se iba a encargar de la banda sonora me entró el pánico al ver las chapuzas que se habían llevado a cabo anteriormente con tal de conseguir el Óscar, él lo ganó y se lo mereció. Que esté en este puesto es en parte a ello, por fin una peli de Disney sin excesiva banda sonora y donde los protas casi no cantan, no era mucho pedir. La relación Tarzán-Jane fue realmente graciosa de ver y muy refrescante, así como la forma de surfero que le dieron al protagonitas al moverse por los árboles como si de una tabla de surf se tratase.
7-Los Increíbles- De nuevo volvemos al toque retro que tanto me gusta y que tan bien casa con este film. Fijándonos en otras animaciones más recientes, la de este film se ha quedado algo "atrás"pero da igual, no necesita más puesto que lo compensa con una historia divertida e interesante, al igual que el resto de la familia y los problemas que muestran entre ellos como una familia "normal". Llevada a imagen real hubiera sido la leche :) Ah, y la banda sonora, no olvidemos esa banda sonora tan atractiva basada en la época, genial.
marcó un antes y un después en Disney, sobre todo por lo que entrañaba en cuanto a la muerte del padre y tal. También con una banda sonora de lujo que todavía escucho en ocasiones y de la cual no me cansaré nunca. Una representación bastante "animal" de una usurpación al trono en un reino salvaje. Salí del cine y volví al día siguiente a verla de nuevo.
5-Kimagure Orange Road- Ano hi ni kaeritae- Fue la película que me enganchó a este ánime y a su manga. Pensando siempre en los mangas y el ánime como combates y artes marciales me sorprendió y me interesó bastante el ver uno de los primeros triángulos amorosos más famosos de todos los tiemos en el mundo otaku. En este film, se dejan de un lado las tonterías, la magía y demás cosas y se da paso únicamente a la relación entre los personajes, a su distanciamiento y a sus declaraciones, bastante buena para su época y con una banda sonora de lujo. Además, los diseños de animación corrieron a cargo de Akemi Takada y siempre son una delicia.
4-How to Train your Dragon- Madre mia, esta ha entrado directamente al 4 y no ha subido más porque los tres primeros son rivales de peso pero casí diría que es un empate con el número 3. Una vez más, Chris Sanders y Dean DeBloise (los creadores de Lilo y Stitch) consiguen ofrecernos un film "redondo" y encima con moraleja final que a más de uno nos dejó de piedra, y creo que a muchos padres también. La animación es de lo mejorcito pero es que la banda sonora de John Powell le pone la guinda a años de evolución. El protagonits, además, es "atípico" en lo que a películas de dibujos se trata puesto que Hiccup (Hipo en español) es un chico muy inteligente, sarcástico y bastante crítico con lo que le rodea. Él será el encargado de entrenar a un dragón que nadie nunca antes ha visto: El Pesadilla Nocturna. (En octubre sale en dvd y será mía)
3-Street Fighter II The animation movie. Hasta la fecha, y es triste decirlo, no han tenido los santos cojones de hacer una peli de SF como dios manda. Siendo por eso la de animación algo tan insuperable. Recuerdo la primera vez que ví el trailer, fue en el salón del cómic de Barcelona en la Estación de Francia. Miré alrededor y estábamos todos tan, pero tan embobados que no nos podíamos mover de la pantalla. La historia, no sólo pone en alza a todos los luchadores sino que deja batallas memorables como la de Chun-Li contra Vega y se atreve a realizar una entre Ryu y Ken que es lo que muchos queríamos. Se arriesgaron y les salió cojonuda.
vencido por la nostalgia, una película que me dejó con los ojos como platos en el cine: Kung Fu Panda. Aún la veo y me digo, ¡cómo puede estar tan bien conseguida! Hasta el último detalle, en todo!: personajes, guión, música. Esta vez la banda sonora es secundaria, no se entromete mucho pero se agradece de vez en cuando. Sin embargo es divertida, a más no poder, da igual las veces que la veas (yo he perdido ya la cuenta...) que siempre te vas a caer del sofá de la risa. Para todas las edades y, aunque tiene ya sus casi dos añitos su animación sigue siendo de lujo.
1-MI VECINO TOTORO. Pues sí, para mi es la mejor película de animación por excelencia. Siempre la defino con dos palabras: es preciosa. En primer lugar, la música es una delicia para los oídos sobre todo si es la primera vez que escuchas algo de Joe Hisaishi (con el resto de pelis se vuelve repetitio ¬¬), además es tan característica que vuelve a la película una identificación de la misma. Por otro lado la historia, es dulce con tintes dramáticos pero muy infantil, aunque no os preocupéis que lo que hace es sacar el niñ@ ese que tod@s llevamos dentro. Los personajes, qué decir, conoceréis a los Totoros y a Gatobus, un bicho en el que más de uno quisiera montarse. A pesar de tener casi 30 años esta película nunca pasará de moda y deja al Viaje de Chihiro a la altura de la zapatilla. Aún recuerdo cuando la ví y quería comprarla en vídeo vhs pero no la vendían, me recorrí como 6 o 7 videoclubs hasta que finalmente uno me vendió la cinta de más de segunda mano por 900 pesetas XD.Escrito por Paco Hernández a las 4:19 p. m. 16 comentarios
-The Expendables, Los Mercenarios. Pues oye, que bien me lo pasé en el cine porque escogí ir a una señalada, esta peli no es para verla solo. Y vaya si cumplió con sus dos propósitos: muchas indirectas entre personajes y mucha sangre y acción ochentera a lo bestia. Quizá le faltó una cosa, la típica frasecilla chulesca del protagonista. Aparte de eso genial la frase de Stallone a Terminator y el monólogo de Jet Li sobre lo difícil que es todo al ser más pequeño, espero que pilláseis la metáfora porque estaba realmente bien buscada. Cada uno tuvo sus momentos y la gente se lo pasó en grande.
bien hecha está, en serio. Tenía mucho miedo porque me dijeron que era muy rollo psicológico y tal pero el guionista y el director demuestran que la han planeado hasta la última escena. No tengáis miedo en ir a verla porque cumple sus también dos propósitos: explicar una historia original y que el público la entienda, yyy conseguir sonsacar a la sala un gran "ooooohhh" al final de todo XD.
-Toy Story 3. Otra que consigue lo que se propone; ir un paso más allá y amocionar al público más adulto. Quizá de las 3 es la que más me ha gustado porque se ha visto claramente una evolución y, a diferencia de Shrek NO ha sido más de lo mismo sino que han sabido encontrar nuevas vías para divertir y emocionar a padres y niños. Gran, gran película.
que le falta "algo" y no sé si es el montaje, la narración o qué, hay pausas extrañas y momentos repetitivos. Los efectos especiales están bastante bien y entretiene mucho, además que la historia es tal y como la pintan en la serie de animación (almenos lo que yo he visto) pero sigo diciendo que le falta algo. Sin embargo, no me importaría ver la segunda parte en el cine.
-Batman Under The Red Hood. Pos oye, que buena es. Ésta me la compro en DVD sobretodo porque deja la historia del cómic a la altura de la zaptilla. A pesar de que desde un primer momento ya te puedes imaginar quien es Red Hood si no has leído el tebeo me parece una explicación mucho más plausible para el personaje con los pozos de Lázaro que no lo de que Superboy prime golpeaba la realidad ¬¬. La animación está genial y cada vez más se curran las peleas. Eso sí, echo de menos en esta película al personaje de Tim Drake.
gustado pero es que no se qué esperaban ver. A mi se me hace raro ver a Liam Neeson en el papel de Hannibal pero aparte de eso me ha encantado por varias razones: hay una gran química en los personajes, me ha parecido original contar cómo se conocieron y porqué Barracus tiene miedo a molar, además hay mucha acción pero es que encima dejan abierta la continuación para una segunda peli. No sé, creo que es muy acertada en todos sus aspectos y que han sacado todo lo que se podía sacar de la adaptación de una serie de televisión para la gran pantalla.Escrito por Paco Hernández Etiquetas: Cine a las 12:29 a. m. 16 comentarios


















Escrito por Paco Hernández Etiquetas: Cosas mías a las 11:40 p. m. 9 comentarios
Cuando Planeta canceló Aves de Presa me jodió bien jodido, sobre todo porque se acercaba mi etapa favorita. Recientemente ya os he contado cuánto me está gustando (cada vez más) Gail Simone y ya sabéis de mi pasión por Ed Benes, así que menudo chasco fue. Evidentemente siempre puedo conseguirlo por Book Depository pero como soy masoca pues así me va.Escrito por Paco Hernández Etiquetas: Cómics de superhéroes a las 2:18 a. m. 1 comentarios

Escrito por Paco Hernández Etiquetas: Cosas mías a las 11:25 a. m. 5 comentarios
No me gusta el western, y nunca me ha gustado. Muy buena tiene que ser la historia para que lea, vea o me entretenga con algo relacionado con el oeste, los pistoleros el bueno, el feo y el malo. Ahora bien, hay excepciones, ¿porqué? Porque son historias o películas que, independientemente del género, han conseguido captarme. Eso es lo que pretengo con vosotros ahora y Los Muertos Vivientes de Robert Kirkman.Escrito por Paco Hernández a las 2:34 p. m. 5 comentarios