
Ah, y como diría Bizcochito, recordad el año y si, mientras lo hacéis, lloráis o reis entonces es que ha sido un buen año ;)

Ah, y como diría Bizcochito, recordad el año y si, mientras lo hacéis, lloráis o reis entonces es que ha sido un buen año ;)
Escrito por Paco Hernández a las 4:29 p. m. 16 comentarios
Como bien sabéis yo leo más DC que Marvel, no por aversión (ni de lejos) sino porque hay muchas series a las que desgraciadamente les he perdido la pista por un motivo u otro y eso hace que luego me de mucho palo seguirlas porque no te enteras la misa la media. Es por esa razón que siempre me adentro en series nuevas como los Astonishing X-Men de Weddon o, en este caso, el Thor de Straczinsky y Coipel.
empiezan a entablar relación con el pueblo de al lado, no tiene desperdicio. Straczinsky también se luce al tratar temas de actualidad como los refugiados Africanos o la inundación de Nueva Orleans, sabiendo siempre como salir del tema de la forma más real posible y sin superhéroes de por medio.Escrito por Paco Hernández a las 5:18 p. m. 7 comentarios
Ya puedo decir con toda seguridad que una de las mejores temporadas (y redonda) que ha habido este año es Dexter. Y lo voy a decir más claramente aún, aunque no tenga nada que ver una cosa con la otra, Dexter es lo que Heroes tenía que haber sido. Me explico a continuación.Escrito por Paco Hernández a las 9:03 p. m. 1 comentarios

Escrito por Paco Hernández a las 11:20 p. m. 4 comentarios
Cuando oí hablar de este libro se me pasaron por la cabeza muchas cosas, y ninguna buena. Desde que lo comprábamos porque éramos frikis hasta que era una constante más de la moda zombi. Escrito por Paco Hernández a las 9:12 p. m. 15 comentarios
Ya avisamos que en Cool Universe éramos diferentes, y cuando llega la hora hay que dar respuestas...
Escrito por Paco Hernández a las 6:11 p. m. 2 comentarios
Escrito por Paco Hernández a las 12:54 p. m. 10 comentarios
Ayy amigos míos, eterno se ha hecho el tiempo e imposible parecía la tarea pero gracias a un poder conocido como "las horas muertas" (algún día os explico de qué va) ¡¡he podido actualizar los enlaces de blogs compañeros!!Escrito por Paco Hernández a las 4:00 p. m. 7 comentarios
Escrito por Paco Hernández a las 1:52 p. m. 3 comentarios
Perdonadme si muchas veces soy tan ignorante, pero en esto de los cómics siempre seré un aprendíz. Y es que recientemente he descubierto a un nuevo autor con el que lo flipo viñeta a viñeta, dibujo a dibujo: Mark Brooks.
Fantastic Four, justamente las incluídas en los números 26 y 27 de la colección. Brooks es capaz de plantarte en las narices unos Mechas con tal volumen que son capaces de salir de la viñeta y al tiempo dibujarte medio Zoo de Barcelona. No hay lugar, interior o exterior, así como personaje, animal o cosa que se le resista. Tiene un estilo limpio, dinámico y muy expresivo, y no sólo eso, además confiere volumen y credibilidad a todas las páginas.Escrito por Paco Hernández a las 10:44 a. m. 9 comentarios
Una vez, de Morris Gleitzman, es probablemente uno de esos libros que no olvidaré jamás. Dulce y cruel, imaginativo y realista, puedes pasar de reir a llorar o viceversa en menos de tres frases.Escrito por Paco Hernández a las 2:57 p. m. 8 comentarios
Ya soy tan incondicional de esta serie como Últimate Spiderman, creo que es la primera vez que sigo tanto algo de los 4F. No sólo los dibujos son buenos, en serio, son formidables, sino que las historias llenan. Consigues una lectura que te engancha en todos los sentidos: relaciones personales, evolución, enigmas, misterios, curiosidades de los 4F, etc.. Parece que nunca se les acaben las buenas ideas, y ojo, no es que diga que sus páginas estén llenas de ellas, pero oye, una aquí y otra allá en el momento adecuado consiguen que la fórmula funcione. De las series más recomendables del momento. Ah, y es aquí donde he conocido a Mark Brooks, pero ya os hablaré de él en otro momento.Escrito por Paco Hernández a las 1:19 a. m. 4 comentarios
Sip, a pesar de lo muy fan que soy de Carlos Pacheco todavía no me había leído este cómic. En resumidas cuentas, es una gozada de lectura y no me voy a explayar en demasía porque sería darle vueltas todo el rato a dos grandes motivos para haceros con él: el primero es que la historia es realmente buena, y no me refiero a diferente sino a que sorprende, Busiek sabe llevarte por unos derroteros que no esperas dejando a un lado las "típicas" batallitas de guerra. Y en segundo lugar el dibujo de Pacheco es sublime, ahora entiendo porqué le tiene tanto cariño a esta obra, y no es para menos, el detallismo, los interiores, las expresiones, los personajes, todo está cuidado al detalle.
Jate tú, con la fobia que le tengo a los ratones y las ratas y este cómic me ha encantado. De verdad, es de esas recomendaciones para todas las edades... bueno no, a los peques les puede impresionar. ¿De qué va? Pues de "la guardia ratonil" jejeje, suena gracioso, pero no lo es. Los ratones cuentan con un montón de depredadores tras suyo de manera que hay una guardia que los protege de todos los peligros existentes. Este comic está lleno de Serpientes, política, traidores, espías, amistad, etc... Nos movemos en un primer momento por el mundo de los ratones en el bosque para pasar a intrigas políticas en las ciudades, llevándonos a conocer ratones de todas partes, cada uno con una historia y unas metas personales que se pueden resumir en pocas viñetas y sin bocadillo alguno. Sin lugar a dudas, si podéis haceros con este ejemplar, váis a ver como el autor, David Petersen, consigue un grafismo y savoir faire viñeta tras viñeta que os va a dejar impresionados. Ya os adelanto que ha pasado a formar parte de la lista de autoregalos de navidad y ocupará uno de los lugares de honor en la estantería de favoritos ;)Escrito por Paco Hernández a las 12:56 a. m. 5 comentarios
Os lo voy a resumir en una frase: ayer disfruté como un mocoso en el cine y la película no tuvo la culpa para nada. Para que véais por donde van los tiros os voy a hacer la siguiente pregunta: ¿quien va un jueves a las 22:45 al preestreno de una película que no te tiene porqué llamar la atención si no has leído el libro? En efecto, LOS FANS, pero para ser más exacto, LAS FANS ya estaban allí a esa hora. Pa empezar convencí a un amigo que ni había leído el libro ni nada, pero que le molan los vampiros, para que fuera, aunque ya lo avisé: "no esperes una peli de acción, es una historia de amor bien simple". Con esa premisa nos plantamos allí y, efectivamente me di cuenta de que eran todo mujeres y algún que otro "novio obligado" XDD.
Por todo eso y más os digo que si ayer llego a ir a la sala de cine sin leer el libro, almenos a mi, no me hubiera gustado y me hubiera quedado con ganas de más. Pero de alguna forma disfruté el hecho de estar en la sala de cine con todas aquellas personas, admiradoras de la colección, que crearon un ambiente agradable que, en pocas palabras, amenizó la velada.Escrito por Paco Hernández a las 12:40 p. m. 8 comentarios
Antecesor al Código da Vinci, en esta aventura aparece nuestro querido Robert Langdon, personaje al que he cogido mucho cariño, y más después de que lo interpretase Tom Hanks. En esta ocasión el CERN (ya sabéis, esos científicos europeos que han creado esa máquina de 20 kilómetros de longitud bajo tierra) lo llaman porque ha habido un asesinato en sus instalaciones y han aparecido sobre el cadáver algunos "símbolos" religiosos que podían aportar luz sobre el asesino. El científico asesinado ni más ni menos que había conseguido crear algo tan peligroso como la antimateria que, con tan sólo una gota, es capaz de destruir una ciudad como Roma en un santiamén. Robert y la hija del científico intentarán encontrar al asesino en una carrera contrarelok antes de que éste utilice un artefacto de antimateria para... Y hasta ahí puedo leer.Escrito por Paco Hernández a las 11:54 a. m. 6 comentarios
(Ríete cabrón, que no jalas ni ná XDD)
(Aquí se nota lo grandote que está, y lo patilargo que es, ahora está creciendo a lo largo)
Escrito por Paco Hernández a las 9:48 a. m. 13 comentarios
¿Alguna vez os habéis fijado en los extras de las series de televisión? En serio, ¿os habéis fijado alguna vez en esas personas que pasan detrás de protagonistas y secundarios mientras pasean? ¿O cuando están sentado en un restaurante comiendo? Hacedlo, os lo recomiendo, es interesante.
Pero lo mejor de todo no es eso, lo mejor de todo es, una vez visto el capítulo, fijarte en ellos, en lo que hacen, en como se mueblen en lo que hablan. Os puedo asegurar que he visto de todo, y que vosotros podéis hacerlo con cualquier capítulo en el que aparezcan. Por ejemplo, en Big Bang Theory no los busquéis, ni de coña. Pero mirad House, Anatomía de Grey, Como conocí a vuestra puta madre, etc... El otro día vi en un mismo capítulo al mismo extra tres veces: primero salía de fondo tomando una copa en un bar, seguidamente salía en la escena siguiente comiendo en un restaurante ¡¡con la misma camisa!! Y finalmente aparecía en un pasillo donde uno de los personajes entablaba conversación con otro. Y no una vez, ni dos, sino ¡¡que conté que pasaba 7 veces por allí!! ¿Se habría perdido? XDEscrito por Paco Hernández a las 4:39 p. m. 4 comentarios